Lula da Silva en Uruguay: "Quiero construir definitivamente la unidad de América Latina"
Lula da Silva en Uruguay: "Quiero construir definitivamente la unidad de América Latina"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se dirigió al pueblo uruguayo y a brasileños residentes en el país durante su visita a Montevideo para... 25.01.2023, Sputnik Mundo
Al grito de "Lula, amigo, el pueblo está contigo", el mandatario brasileño fue recibido por cientos de personas en la explanada de la Intendencia de Montevideo, sede del Gobierno del departamento."Una de las cosas que me hicieron volver a ser presidente es porque quiero construir definitivamente la unidad de América Latina y fortalecer el Mercosur (...) para que podamos ser un bloque comercial fuerte, para mejorar la vida de los pueblos de toda América del Sur", dijo Lula ante los presentes.A tempranas horas de la tarde, cientos de simpatizantes se congregaron en uno de los puntos neurálgicos de la capital uruguaya para expresar su apoyo a la gestión del brasileño, en especial, tras los disturbios del 8 de enero en Brasilia a manos de militantes bolsonaristas."Lula demuestra que hay una manera de llevar las cosas con buenas intenciones", destacó William, un profesor oriundo de Sao Paulo residente en Montevideo hace nueve años."Es un apoyo a la figura de Lula y a la democracia", afirmó Susana, una psicóloga uruguaya apostada frente al púlpito en el que minutos más tarde habló el mandatario.Respecto al intento de golpe de Estado que sufrió Lula, Claudia, una ciudadana uruguayo-brasileña sostuvo que "siento vergüenza por lo que pasó en Brasilia" y que "me encanta la idea de que el uruguayo se solidarice de esta forma", acotó."Es muy triste lo que sucedió en Brasilia, las personas tienen que comprender que la democracia es así, un día estás y al otro no. En Brasil, gran parte de la sociedad no percibe el daño que causa a la sociedad estas acciones", afirmó un brasileño oriundo de Porto Alegre (sur), que viajó a Montevideo especialmente por la visita de Lula."Quiero pedirles que si bien la humanidad está pasando por un momento difícil, no es hora para que nadie se desanime ni pierda la esperanza. Necesitamos levantar la cabeza y renovar la capacidad de indignarnos con la desigualdad social, contra prejuicios de género, contra prejuicios raciales, contra las personas más pobres, para que podamos construir un mundo mejor, un mundo más justo y más solidario", destacó el mandatario brasileño, acompañado de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.Graciela Villar, excandidata a la vicepresidencia del Uruguay por el opositor Frente Amplio, sostuvo que "Lula representa la fuerza de Latinoamérica, por el peso internacional que demostró en la búsqueda de combatir la desigualdad y en las cuestiones medioambientales"."Lo que pasó en Brasilia demuestra que las derechas están organizadas, son profundamente antidemocráticas y todos debemos respaldar a un Gobierno democráticamente elegido por su población, evitando cualquier intento de golpe. En Brasil, en Uruguay, en Perú, en cualquier lugar donde estas derechas intenten volver atrás los procesos democráticos", agregó Villar.En su alocución, Lula agradeció "la votación que tuve aquí en Montevideo", y agregó que, "pueden estar seguros, que vamos a arreglar Brasil y si vinieron para acá por causa del amor o de estudios, se pueden quedar. Pero si vinieron para acá por trabajo, vamos a hacer crecer a la economía brasileña para que puedan volver a trabajar a su país".
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se dirigió al pueblo uruguayo y a brasileños residentes en el país durante su visita a Montevideo para agradecer el apoyo a su figura y pidió "renovar la capacidad de indignarnos con la desigualdad social".
Al grito de "Lula, amigo, el pueblo está contigo", el mandatario brasileño fue recibido por cientos de personas en la explanada de la Intendencia de Montevideo, sede del Gobierno del departamento.
"Una de las cosas que me hicieron volver a ser presidente es porque quiero construir definitivamente la unidad de América Latina y fortalecer el Mercosur (...) para que podamos ser un bloque comercial fuerte, para mejorar la vida de los pueblos de toda América del Sur", dijo Lula ante los presentes.
@LulaOficial: “Van apenas 20 días desde que asumí la presidencia de Brasil y ustedes saben que una de las cosas que me hicieron volver a ser presidente, es porque quiero construir definitivamente la unidad de América Latina y fortalecer el Mercosur”. pic.twitter.com/WlZOgFgaev
A tempranas horas de la tarde, cientos de simpatizantes se congregaron en uno de los puntos neurálgicos de la capital uruguaya para expresar su apoyo a la gestión del brasileño, en especial, tras los disturbios del 8 de enero en Brasilia a manos de militantes bolsonaristas.
"Lula demuestra que hay una manera de llevar las cosas con buenas intenciones", destacó William, un profesor oriundo de Sao Paulo residente en Montevideo hace nueve años.
"Es un apoyo a la figura de Lula y a la democracia", afirmó Susana, una psicóloga uruguaya apostada frente al púlpito en el que minutos más tarde habló el mandatario.
Respecto al intento de golpe de Estado que sufrió Lula, Claudia, una ciudadana uruguayo-brasileña sostuvo que "siento vergüenza por lo que pasó en Brasilia" y que "me encanta la idea de que el uruguayo se solidarice de esta forma", acotó.
“@LulaOficial demuestra qué hay una manera de llevar las cosas con buenas intenciones”, afirma William, brasileño residente en Uruguay. pic.twitter.com/AmoEvpDMXu
"Es muy triste lo que sucedió en Brasilia, las personas tienen que comprender que la democracia es así, un día estás y al otro no. En Brasil, gran parte de la sociedad no percibe el daño que causa a la sociedad estas acciones", afirmó un brasileño oriundo de Porto Alegre (sur), que viajó a Montevideo especialmente por la visita de Lula.
"Quiero pedirles que si bien la humanidad está pasando por un momento difícil, no es hora para que nadie se desanime ni pierda la esperanza. Necesitamos levantar la cabeza y renovar la capacidad de indignarnos con la desigualdad social, contra prejuicios de género, contra prejuicios raciales, contra las personas más pobres, para que podamos construir un mundo mejor, un mundo más justo y más solidario", destacó el mandatario brasileño, acompañado de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse.
@LulaOficial: “Que nadie se desanime ni pierda la esperanza. Necesitamos levantar la cabeza y renovar la capacidad de indignarnos con la desigualdad social, contra prejuicios de género, raciales; para que podamos construir un mundo mejor, más justo y más solidario”. pic.twitter.com/fBkyNB6xFf
Graciela Villar, excandidata a la vicepresidencia del Uruguay por el opositor Frente Amplio, sostuvo que "Lula representa la fuerza de Latinoamérica, por el peso internacional que demostró en la búsqueda de combatir la desigualdad y en las cuestiones medioambientales".
Graciela Villar, excandidata a la vicepresidencia de Uruguay por el Frente Amplio: “@LulaOficial representa la fuerza de América Latina toda”. pic.twitter.com/pn5SLefjIC
"Lo que pasó en Brasilia demuestra que las derechas están organizadas, son profundamente antidemocráticas y todos debemos respaldar a un Gobierno democráticamente elegido por su población, evitando cualquier intento de golpe. En Brasil, en Uruguay, en Perú, en cualquier lugar donde estas derechas intenten volver atrás los procesos democráticos", agregó Villar.
@LulaOficial a los brasileños residentes: “Agradezco mucho la votación que tuve aquí en Montevideo. Si vinieron para acá por causa del amor o de estudios, se pueden quedar. Si vinieron para acá por trabajo, vamos a hacer crecer a la economía para que vuelvan a su país”. pic.twitter.com/D9EAa2GSR5
En su alocución, Lula agradeció "la votación que tuve aquí en Montevideo", y agregó que, "pueden estar seguros, que vamos a arreglar Brasil y si vinieron para acá por causa del amor o de estudios, se pueden quedar. Pero si vinieron para acá por trabajo, vamos a hacer crecer a la economía brasileña para que puedan volver a trabajar a su país".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.