Lo que se sabe del ataque a una fábrica de municiones en Irán
Lo que se sabe del ataque a una fábrica de municiones en Irán
Una fábrica de municiones en la ciudad de Isfahán, en Irán, fue blanco de un ataque con drones la noche del 28 de enero, un hecho que ha provocado una ola de... 29.01.2023, Sputnik Mundo
De acuerdo con las autoridades iraníes, cerca de las 23:30 horas se reportó una explosión en una fábrica perteneciente al Ministerio de Defensa de Irán. No hubo heridos ni víctimas mortales.Tras las primeras investigaciones de lo ocurrido, el Gobierno iraní informó que se trató de un ataque fallido y ejecutado mediante tres drones cuadricópteros que se estrellaron contra la fábrica, sin que el choque haya afectado el equipo o las instalaciones del complejo. Dos drones más fueron derribados antes de estrellarse por los sistemas de defensa del taller.Fuentes consultadas por corresponsales de Sputnik Persian detallaron que los vehículos no tripulados eran drones comunes y no UAV de ataque como algunos medios informaron.Ataque mediáticoTras informarse del ataque, algunos medios comenzaron a difundir la versión de que Irán era blanco de un ataque coordinado, debido a que esa misma noche se reportaron supuestos ataques en la ciudad industrial de Shahid Salimi, así como en las provincias de Alborz y Hamadan.En el caso de Shahid Salimi, las autoridades precisaron que se detectó un incendio en una fábrica de aceite derivado de una fuga, misma que se investiga si fue producto de un acto de negligencia.En el caso de los supuestos ataques en Alborz y Hamadan, el Gobierno de Irán aclaró que no había ningún ataque que informar.Sin embargo, en redes sociales se difundieron imágenes del incendio de Shahid Salimi e Isfahán haciéndolas pasar como material de Alborz y Hamadan, para sustentar la versión de un supuesto ataque coordinado contra Teherán.La desinformación llegó a tal grado que algunos medios israelíes incluso adjudicaron el ataque a sus propias fuerzas de seguridad e inteligencia (Mossad), calificando el hecho como un "tremendo éxito". Esta versión también fue suscrita por medios estadounidenses que afirmaron citar fuentes gubernamentales.Hasta el momento, Irán no ha adjudicado el ataque a algún grupo o Gobierno, dado que las investigaciones aún continúan.Las tensiones entre Israel e Irán han sido una constante en las últimas décadas, con ataques cibernéticos, asesinatos de científicos e intentos de sabotaje a la infraestructura y tecnología de cada país.Incluso Israel ha amenazado con atacar directamente el programa nuclear iraní, con apoyo de sus aliados estadounidenses, mientras que Irán advierte que un hecho así detonaría una respuesta que provocaría un daño a las ciudades israelíes que les costaría "miles de millones de dólares".Recientemente, el exjefe de la Marina de Israel, Eli Marum, instó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a atacar al Gobierno de Irán este año, ante la supuesta amenaza de un ataque nuclear por parte de Teherán.Irán, por su parte, asegura que su tecnología nuclear no está enfocada a la creación de armas de destrucción masiva y acusa a la comunidad internacional de ser hipócritas por las condenas que recibe, mientras que Israel no es señalada por su programa nuclear, mismo que según las autoridades iraníes sí está enfocado al desarrollo armamentístico nuclear.
Una fábrica de municiones en la ciudad de Isfahán, en Irán, fue blanco de un ataque con drones la noche del 28 de enero, un hecho que ha provocado una ola de noticias falsas y rumores difundidos en redes sociales.
De acuerdo con las autoridades iraníes, cerca de las 23:30 horas se reportó una explosión en una fábrica perteneciente al Ministerio de Defensa de Irán. No hubo heridos ni víctimas mortales.
Tras las primeras investigaciones de lo ocurrido, el Gobierno iraní informó que se trató de un ataque fallido y ejecutado mediante tres drones cuadricópteros que se estrellaron contra la fábrica, sin que el choque haya afectado el equipo o las instalaciones del complejo. Dos drones más fueron derribados antes de estrellarse por los sistemas de defensa del taller.
Fuentes consultadas por corresponsales de Sputnik Persian detallaron que los vehículos no tripulados eran drones comunes y no UAV de ataque como algunos medios informaron.
Tras informarse del ataque, algunos medios comenzaron a difundir la versión de que Irán era blanco de un ataque coordinado, debido a que esa misma noche se reportaron supuestos ataques en la ciudad industrial de Shahid Salimi, así como en las provincias de Alborz y Hamadan.
En el caso de Shahid Salimi, las autoridades precisaron que se detectó un incendio en una fábrica de aceite derivado de una fuga, misma que se investiga si fue producto de un acto de negligencia.
En el caso de los supuestos ataques en Alborz y Hamadan, el Gobierno de Irán aclaró que no había ningún ataque que informar.
Sin embargo, en redes sociales se difundieron imágenes del incendio de Shahid Salimi e Isfahán haciéndolas pasar como material de Alborz y Hamadan, para sustentar la versión de un supuesto ataque coordinado contra Teherán.
La desinformación llegó a tal grado que algunos medios israelíes incluso adjudicaron el ataque a sus propias fuerzas de seguridad e inteligencia (Mossad), calificando el hecho como un "tremendo éxito". Esta versión también fue suscrita por medios estadounidenses que afirmaron citar fuentes gubernamentales.
Hasta el momento, Irán no ha adjudicado el ataque a algún grupo o Gobierno, dado que las investigaciones aún continúan.
Las tensiones entre Israel e Irán han sido una constante en las últimas décadas, con ataques cibernéticos, asesinatos de científicos e intentos de sabotaje a la infraestructura y tecnología de cada país.
Incluso Israel ha amenazado con atacar directamente el programa nuclear iraní, con apoyo de sus aliados estadounidenses, mientras que Irán advierte que un hecho así detonaría una respuesta que provocaría un daño a las ciudades israelíes que les costaría "miles de millones de dólares".
Recientemente, el exjefe de la Marina de Israel, Eli Marum, instó al Gobierno de Benjamín Netanyahu a atacar al Gobierno de Irán este año, ante la supuesta amenaza de un ataque nuclear por parte de Teherán.
Irán, por su parte, asegura que su tecnología nuclear no está enfocada a la creación de armas de destrucción masiva y acusa a la comunidad internacional de ser hipócritas por las condenas que recibe, mientras que Israel no es señalada por su programa nuclear, mismo que según las autoridades iraníes sí está enfocado al desarrollo armamentístico nuclear.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.