Qué es México Colectivo, el grupo político que AMLO clasificó como "ala moderada de conservadurismo"
Qué es México Colectivo, el grupo político que AMLO clasificó como "ala moderada de conservadurismo"
El exgobernador de Sinaloa Francisco Labastida; el exlíder moral del PRD Cuauhtémoc Cárdenas; el exrrector de la Universidad Nacional Autónoma de México José... 31.01.2023, Sputnik Mundo
La agrupación política, presentada en una conferencia de prensa el 30 de enero como Colectivo por México, se autoproclama "libre, plural, apartidista y sin fines de lucro, de confluencia y deliberación de ideas y propuestas de todas las regiones del país".Además, lanzó un sitio web donde convoca a los ciudadanos a afiliarse a la plataforma "para recoger e intercambiar ideas".El mandatario aseveró en su conferencia matutina del 31 de enero que Colectivo por México está en contra del movimiento que él encabeza con millones de mexicanos, "pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse, nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir", expresó.Labastida, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), contendió por la presidencia de México precisamente contra Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces aspirante presidencial como abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).Además de ser la máxima autoridad de la UNAM, Narro salió del cargo académico para integrarse como titular de la Secretaría de Salud federal en el gabinete de Enrique Peña Nieto, quien gobernó México entre el año 2012 y el 2018.El grupo llamó a hacer un colectivo por encima de las diferencias e intereses de unos cuantos, además de asegurar que busca la defensa de la ciudadanía como conocedora de los problemas sociales."Hablo de conservadurismo porque son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, que era lo que había", calificó el presidente desde el Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo federal, localizado en el Centro Histórico de Ciudad de México.López Obrador reconoció que Cárdenas es un precursor de su movimiento, pero consideró que en el momento político que vive México no hay más opción que estar con el pueblo o con la oligarquía.
méxico, ciudad de méxico, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, partido de la revolución democrática (prd), partido revolucionario institucional (pri), universidad nacional autónoma de méxico (unam)
méxico, ciudad de méxico, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, partido de la revolución democrática (prd), partido revolucionario institucional (pri), universidad nacional autónoma de méxico (unam)
Qué es México Colectivo, el grupo político que AMLO clasificó como "ala moderada de conservadurismo"
El exgobernador de Sinaloa Francisco Labastida; el exlíder moral del PRD Cuauhtémoc Cárdenas; el exrrector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro y otros políticos, intelectuales y empresarios propusieron un cuerpo de oposición y ya fueron criticados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La agrupación política, presentada en una conferencia de prensa el 30 de enero como Colectivo por México, se autoproclama "libre, plural, apartidista y sin fines de lucro, de confluencia y deliberación de ideas y propuestas de todas las regiones del país".
Además, lanzó un sitio web donde convoca a los ciudadanos a afiliarse a la plataforma "para recoger e intercambiar ideas".
El mandatario aseveró en su conferencia matutina del 31 de enero que Colectivo por México está en contra del movimiento que él encabeza con millones de mexicanos, "pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse, nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir", expresó.
""No están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo", estimó López Obrador.
Labastida, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), contendió por la presidencia de México precisamente contra Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces aspirante presidencial como abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Además de ser la máxima autoridad de la UNAM, Narro salió del cargo académico para integrarse como titular de la Secretaría de Salud federal en el gabinete de Enrique Peña Nieto, quien gobernó México entre el año 2012 y el 2018.
"México quiere crecer, México quiere cambiar y las mexicanas y mexicanos queremos participar para hacerlo posible, frente a los muchos problemas que enfrentamos hay pocos espacios para hacerse escuchar, para incidir", asevera un video promocional de Colectivo por México transmitido por su canal de YouTube.
El grupo llamó a hacer un colectivo por encima de las diferencias e intereses de unos cuantos, además de asegurar que busca la defensa de la ciudadanía como conocedora de los problemas sociales.
"Hablo de conservadurismo porque son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, que era lo que había", calificó el presidente desde el Palacio Nacional, sede del poder ejecutivo federal, localizado en el Centro Histórico de Ciudad de México.
López Obrador reconoció que Cárdenas es un precursor de su movimiento, pero consideró que en el momento político que vive México no hay más opción que estar con el pueblo o con la oligarquía.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.