Stoltenberg niega la participación de la OTAN en el conflicto en Ucrania
Stoltenberg niega la participación de la OTAN en el conflicto en Ucrania
BRUSELAS (Sputnik) — Tomar decisiones sobre los suministros militares a Kiev en la sede de la OTAN en Bruselas no significa participar en el conflicto en... 14.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-14T15:00+0000
2023-02-14T15:00+0000
2023-02-14T15:00+0000
📰 suministro de armas a ucrania
jens stoltenberg
ucrania
otan
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
En la conferencia de prensa antes del inicio de las reuniones de los ministros de Defensa de los países de la OTAN y el Grupo de contacto sobre Ucrania le preguntaron a Stoltenberg si las reuniones en Bruselas, como resultado de lo cual Kiev recibe armas cada vez más avanzadas, dan motivos para creer que la alianza es parte en el conflicto. Stoltenberg señaló que la asistencia proporcionada por la OTAN a Ucrania está cambiando de acuerdo con la evolución del conflicto. "Al principio era muy importante suministrar las armas antitanque ligeras Javelin, luego consideramos necesario suministrar la artillería, y luego los sistemas de misiles antiaéreos más avanzados Patriot y otros sistemas", precisó. El secretario general recordó que en las últimas semanas los países de la OTAN acordaron suministrar vehículos blindados, incluidos tanques. Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.Moscú, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.
BRUSELAS (Sputnik) — Tomar decisiones sobre los suministros militares a Kiev en la sede de la OTAN en Bruselas no significa participar en el conflicto en Ucrania, anotó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg. Rusia advirtió en varias ocasiones que los países occidentales están "jugando con fuego" al eviar armas a Ucrania.
En la conferencia de prensa antes del inicio de las reuniones de los ministros de Defensa de los países de la OTAN y el Grupo de contacto sobre Ucrania le preguntaron a Stoltenberg si las reuniones en Bruselas, como resultado de lo cual Kiev recibe armas cada vez más avanzadas, dan motivos para creer que la alianza es parte en el conflicto.
"Ni la OTAN, ni los miembros de la alianza son parte del conflicto. Apoyamos a Ucrania, Ucrania se defiende. Tenemos derecho a ayudar a Ucrania a ejercer el derecho a la autodefensa", respondió.
Stoltenberg señaló que la asistencia proporcionada por la OTAN a Ucrania está cambiando de acuerdo con la evolución del conflicto.
"Al principio era muy importante suministrar las armas antitanque ligeras Javelin, luego consideramos necesario suministrar la artillería, y luego los sistemas de misiles antiaéreos más avanzados Patriot y otros sistemas", precisó.
El secretario general recordó que en las últimas semanas los países de la OTAN acordaron suministrar vehículos blindados, incluidos tanques.
Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
Moscú, por su parte, envió notas de protesta a todos los Estados que suministran armas a Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.