El Congreso de Perú declara 'persona non grata' al presidente de Colombia
07:23 GMT 18.02.2023 (actualizado: 09:16 GMT 18.02.2023)
© Foto : Gentileza Prensa Gustavo PetroPresidente electo de Colombia, Gustavo Petro

© Foto : Gentileza Prensa Gustavo Petro
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — El pleno del Congreso de Perú informó haber aprobado una moción que propone declarar persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, por comparar con nazis a los policías de esta nación andina.
"Aprobado: Moción 5607, que propone expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, y declararlo persona non grata", publicó el Congreso en su cuenta de Twitter.
#PlenoDelCongreso l Se sustenta la Moción 5607, que propone expresar su rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que constituyen una ofensa a nuestra Policía Nacional del Perú, y declararlo persona non grata, entre otros.
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) February 18, 2023
📑 https://t.co/kBgN7qYlBk pic.twitter.com/VXWx1pml6j
En su página web el organismo precisó que la moción fue aprobada con 72 votos a favor, 29 en contra y 7 abstenciones.
En este contexto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva Prieto, acusó al líder colombiano de ejecutar "de manera permanente y constante, actos de intromisión política y resaltó que ofendió a la Policía Nacional del Perú, al compararla con tropas nazis; afirmación que realizó durante un discurso público el 11 de febrero".
El legislador José Cueto Aservi, por su parte, "calificó como terrorista a Petro Urrego y mostró su indignación ante sus declaraciones".
El congresista Flores Ruiz ve como "impermisibles" las expresiones contra los agentes de la policía, mientras el parlamentario Alfredo Azurín instó a "defender y apoyar el accionar de las fuerzas del orden".
Al mismo tiempo, el congresista Jaime Quito apuntó que "con este tipo de posturas se busca aislar al Perú internacionalmente", mientras José Balcázar tachó la moción aprobada de "impopular e inaudita".

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.