https://sputniknews.lat/20230306/el-vicecanciller-ruso-aborda-la-situacion-en-siria-con-el-embajador-turco-en-moscu-1136518583.html
El vicecanciller ruso aborda la situación en Siria con el embajador turco en Moscú
El vicecanciller ruso aborda la situación en Siria con el embajador turco en Moscú
MOSCÚ (Sputnik) — El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov, y el embajador turco en Moscú, Mehmet Samsar, abordaron la situación en... 06.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-06T15:46+0000
2023-03-06T15:46+0000
2023-03-06T15:46+0000
internacional
siria
turquía
irán
política
seguridad
rusia
🌍 oriente medio
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/15/1120576328_0:0:3234:1819_1920x0_80_0_0_b2cf7c4bdd6da64853166bcfd35f02d7.jpg
Al mismo tiempo, se subrayó la necesidad de un estrecho diálogo de Rusia y Turquía en aras de una pronta solución a la situación en Siria "conforme a los principios del derecho internacional y los acuerdos alcanzados en el formato de Astaná". Bogdánov y Samsar también debatieron la situación "sobre el terreno", la situación socioeconómica en Siria y la ayuda humanitaria a los afectados por la serie de devastadores terremotos en Turquía y Siria. El pasado 6 de febrero, dos devastadores terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria. De acuerdo con la última actualización, en Siria murieron más de 1.400 personas solo en las zonas bajo el control del Gobierno.Planes para una reunión conjuntaAsimismo, Bogdánov informó a los periodistas que se estudia la posibilidad de celebrar una reunión entre los cancilleres de Rusia, Siria, Turquía e Irán.En diciembre de 2022 se celebraron las primeras negociaciones de los ministros de Defensa de Turquía y Siria de los últimos 11 años. En 2011, en Siria estalló una guerra civil. Turquía, que antes de ese conflicto mantenía estrechas relaciones con Damasco, se puso del lado de los adversarios del presidente sirio, Bashar Asad. Las relaciones entre ambos países se complicaron, pero durante las últimas semanas las dos partes y ciertos medios de comunicación empezaron a hablar de la posibilidad de ir normalizándolas.Para zanjar las divergencias entre Ankara y Damasco se preveía organizar un encuentro de los cancilleres de Rusia, Siria y Turquía. En enero pasado, el titular de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, supuso que podría celebrarse en febrero. Más tarde, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, admitió que Irán podría participar en la planeada cumbre de Turquía, Rusia y Siria.Actualmente, se estudia la posibilidad de celebrar una reunión de los cancilleres de Rusia, Siria, Turquía e Irán.
https://sputniknews.lat/20230306/ankara-cita-al-embajador-de-eeuu-por-visita-del-jefe-del-estado-mayor-conjunto-a-siria-1136516042.html
siria
turquía
irán
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e6/01/15/1120576328_267:0:2996:2047_1920x0_80_0_0_4e61fe650601cabbf2f4fedaf8fd409f.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
siria, turquía, irán, política, seguridad, rusia, 🌍 oriente medio
siria, turquía, irán, política, seguridad, rusia, 🌍 oriente medio
El vicecanciller ruso aborda la situación en Siria con el embajador turco en Moscú
MOSCÚ (Sputnik) — El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijaíl Bogdánov, y el embajador turco en Moscú, Mehmet Samsar, abordaron la situación en Siria, informó la Cancillería rusa.
"Durante la reunión se intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones de actualidad de la agenda de Oriente Próximo, con especial atención a la situación en la República Árabe Siria [RAS]", indica el comunicado.
Al mismo tiempo, se subrayó la necesidad de un estrecho diálogo de Rusia y Turquía en aras de una pronta solución a la situación en Siria "conforme a los principios del derecho internacional y los acuerdos alcanzados en el formato de Astaná".
Bogdánov y Samsar también debatieron la situación "sobre el terreno", la situación socioeconómica en Siria y la ayuda humanitaria a los afectados por la serie de devastadores terremotos en Turquía y Siria.
El pasado 6 de febrero, dos devastadores terremotos de magnitud 7,7 y 7,6
sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria. De acuerdo con la última actualización, en Siria murieron más de 1.400 personas solo en las zonas bajo el control del Gobierno.
Planes para una reunión conjunta
Asimismo, Bogdánov informó a los periodistas que se estudia la posibilidad de celebrar una reunión entre los cancilleres de Rusia, Siria, Turquía e Irán.
"Estamos trabajando en eso. Hemos acordado no revelar los detalles hasta que llegue el momento propicio. El asunto no es de los fáciles, se deben usar métodos de la diplomacia silenciosa", informó al responder a la respectiva pregunta de los reporteros.
En diciembre de 2022 se celebraron
las primeras negociaciones de los ministros de Defensa de Turquía y Siria de los últimos 11 años. En 2011, en Siria estalló una guerra civil. Turquía, que antes de ese conflicto mantenía estrechas relaciones con Damasco, se puso del lado de los adversarios del presidente sirio,
Bashar Asad. Las relaciones entre ambos países se complicaron, pero durante las últimas semanas las dos partes y ciertos medios de comunicación empezaron a hablar de la posibilidad de ir normalizándolas.
Para zanjar las divergencias entre Ankara y Damasco se preveía organizar un encuentro de los cancilleres de Rusia, Siria y Turquía. En enero pasado, el titular de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, supuso que podría celebrarse en febrero. Más tarde, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, admitió que Irán podría participar en la planeada cumbre de Turquía, Rusia y Siria.
Actualmente, se estudia la posibilidad de celebrar una reunión de los cancilleres de Rusia, Siria, Turquía e Irán.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.