https://sputniknews.lat/20230308/en-peru-el-poder-lo-tiene-un-gobierno-de-facto-1136598100.html
"En Perú el poder lo tiene un Gobierno de facto"
"En Perú el poder lo tiene un Gobierno de facto"
En el marco de las denuncias ante la ONU contra la gestión de Boluarte por crímenes contra los Derechos Humanos, el director de la Red Nacional de Derechos... 08.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-08T06:00+0000
2023-03-08T06:00+0000
2023-03-08T07:03+0000
gps internacional
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
perú
pedro castillo
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/08/1136597927_0:0:499:281_1920x0_80_0_0_80978b45d96f5bfaf590908832198bf1.jpg
"En Perú el poder lo tiene un Gobierno de facto"
"En Perú el poder lo tiene un Gobierno de facto"
A tres meses de suceder al expresidente Pedro Castillo, depuesto por del presunto delito de rebelión, la presidenta peruana Dina Boluarte recibió el bastón de mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, convirtiéndose en la primera mujer en recibir el artefacto que la distingue como jefa suprema de ambos cuerpos del orden. En estos meses que van de su gestión, "el país vive un contexto de crisis política y de derechos humanos", indicó.En este sentido, "la sociedad civil ha tenido la oportunidad de expresar lo que viene ocurriendo desde el día 7 de diciembre, cuando ocurrió un golpe parlamentario por parte del Congreso de la República", dijo. Por lo tanto, "la democracia se ha quebrantado, no hay un estado de derecho, sino que un Gobierno de facto, porque se ha violentado los artículos 99 y 100 de la constitución del debido proceso, así como el reglamento interno del Congreso donde se establece el procedimiento de vacancia", explicó.El Gobierno de Perú es acusado de arremeter contra la ciudadaníaEn la visita a Ginebra (Suiza), el abogado del expresidente Castillo, Wilfredo Robles, "ha introducido la demanda formal ante el Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias, para que las Naciones Unidas conozcan de manera directa la situación de violación de Derechos Humanos que se está cometiendo contra Castillo y como su familia", indicó. Asimismo, "hay indicios de presunción de hechos delictivos en torno a la Fiscal General de la Nación", concluyó Gonzales.Occidente presiona a Serbia para que modifique su política externaEl Gobierno serbio "sigue persiguiendo coherentemente su interés nacional", expresó a Sputnik el historiador italiano Alessandro Pagani.En conversaciones privadas, los políticos occidentales confiesan que están involucrados en el conflicto ucraniano, declaró el presidente serbio, Aleksandar Vucic. Agregó que debido a la escalada del enfrentamiento en Ucrania, las conversaciones con los representantes de Occidente se han vuelto más exigentes y duras. En este marco, "las provocaciones de la OTAN tienen como objetivo crear un nuevo frente bélico en Europa, exacerbando las tensiones entre Serbia y la república de las mafias de Kosovo", expresó.En este marco, "Serbia ha vuelto a ser parte de la lista negra de los Gobiernos enemigos de Washington, y esto se destaca si sabemos interpretar los ataques mediáticos de la prensa embedded contra Belgrado en las últimas semanas", indicó el analista italiano. Hablamos de esa "misma guerra mediática que procedió y preparó frente a la opinión pública internacional los bombardeos en contra de Belgrado", expresó. La supuesta culpa de Serbia es que "no se sometió al dictado de las sanciones contra Rusia", concluyó.Diálogos geopolíticosNuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, realizó un análisis sobre la cooperación internacional en torno al cambio climático.Festival internacionalEn el bloque cultural de M24 nos contactamos con la percusionista Juanita Fernández, con quien dialogamos sobre el Festival Exit.
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/08/1136597927_59:0:434:281_1920x0_80_0_0_e3387e5fd659bdb9b1268a4b5ee9286b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, perú, pedro castillo, аудио
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo, perú, pedro castillo, аудио
"En Perú el poder lo tiene un Gobierno de facto"
06:00 GMT 08.03.2023 (actualizado: 07:03 GMT 08.03.2023) Fabián Cardozo
Periodista uruguayo
En el marco de las denuncias ante la ONU contra la gestión de Boluarte por crímenes contra los Derechos Humanos, el director de la Red Nacional de Derechos Humanos, Azdrúbal Gonzales, dialogó con GPS Internacional para analizar la grave situación política e institucional que vive el país sudamericano.
A tres meses de suceder al expresidente
Pedro Castillo, depuesto por del presunto delito de rebelión, la presidenta peruana
Dina Boluarte recibió el bastón de mando de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, convirtiéndose en la primera mujer en recibir el artefacto que la distingue como jefa suprema de ambos cuerpos del orden. En estos meses que van de su gestión, "el país vive un contexto de
crisis política y de derechos humanos", indicó.
En este sentido, "la sociedad civil ha tenido la oportunidad de expresar lo que viene ocurriendo desde el día 7 de diciembre, cuando ocurrió un golpe parlamentario por parte del Congreso de la República", dijo. Por lo tanto, "la democracia se ha quebrantado, no hay un estado de derecho, sino que un Gobierno de facto, porque se ha violentado los artículos 99 y 100 de la constitución del debido proceso, así como el reglamento interno del Congreso donde se establece el procedimiento de vacancia", explicó.
El Gobierno de Perú es acusado de arremeter contra la ciudadanía
En la visita a Ginebra (Suiza), el abogado del expresidente Castillo, Wilfredo Robles, "
ha introducido la demanda formal ante el Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias, para que las Naciones Unidas conozcan de manera directa la situación de violación de Derechos Humanos que se está cometiendo contra Castillo y como su familia", indicó. Asimismo, "hay indicios de presunción de
hechos delictivos en torno a la Fiscal General de la Nación", concluyó Gonzales.
Occidente presiona a Serbia para que modifique su política externa
El Gobierno serbio "sigue persiguiendo coherentemente su interés nacional", expresó a Sputnik el historiador italiano Alessandro Pagani.
En conversaciones privadas, los políticos occidentales confiesan que están involucrados en el conflicto ucraniano, declaró el presidente serbio, Aleksandar Vucic. Agregó que debido a la escalada del enfrentamiento en Ucrania, las conversaciones con los representantes de Occidente se han vuelto más exigentes y duras. En este marco, "las provocaciones de la OTAN tienen como objetivo crear un nuevo frente bélico en Europa, exacerbando las tensiones entre Serbia y la república de las mafias de Kosovo", expresó.
En este marco, "Serbia ha vuelto a ser parte de la lista negra de los
Gobiernos enemigos de Washington, y esto se destaca si sabemos interpretar los
ataques mediáticos de la prensa
embedded contra Belgrado en las últimas semanas", indicó el analista italiano. Hablamos de esa "misma guerra mediática que procedió y preparó frente a la opinión pública internacional los bombardeos en contra de Belgrado", expresó. La supuesta culpa de Serbia es que "no se sometió al dictado de las sanciones contra Rusia", concluyó.
Diálogos geopolíticos
Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, realizó un análisis sobre la cooperación internacional en torno al cambio climático.
Festival internacional
En el bloque cultural de M24 nos contactamos con la percusionista Juanita Fernández, con quien dialogamos sobre el Festival Exit.