https://sputniknews.lat/20230309/estonia-busca-cerrar-los-canales-de-television-rusos-que-se-pueden-ver-por-internet-1136642107.html
Estonia busca cerrar los canales de televisión rusos que se pueden ver por internet
Estonia busca cerrar los canales de televisión rusos que se pueden ver por internet
HELSINKI (Sputnik) — La Autoridad de Protección al Consumidor y Supervisión Técnica de Estonia estudia cerrar los canales de televisión rusos que pueden verse... 09.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-09T15:00+0000
2023-03-09T15:00+0000
2023-03-09T15:00+0000
internacional
estonia
rusia
medios de comunicación
europa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/09/1136641858_0:30:3106:1777_1920x0_80_0_0_002fa8d5aaf47c4369b434ca2f60edf0.jpg
Al mismo tiempo, Rohtla reconoció que en una sociedad abierta era imposible cerrar por completo el acceso a los medios rusos. "Sigue existiendo la televisión por satélite rusa, que permite acceder a todos esos canales. Es como estar luchando contra los molinos de viento, donde no hay solución eficaz", refirió la portavoz de la Autoridad de Protección al Consumidor y Supervisión Técnica de Estonia. El 25 de febrero de este año, la Unión Europea puso en marcha el décimo paquete de sanciones contra Rusia que amplió las restricciones de exportación e importación y vetos personales, así como anunció nuevas prohibiciones al trabajo de los medios de comunicación rusos. Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. Según la base de datos Castellum.AI, Rusia hoy en día es el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela, pues desde el 22 de febrero de 2022 se activaron más de 11.000 nuevas medidas restrictivas contra el país, en adición a las casi 2.700 que ya estaban en vigor.
https://sputniknews.lat/20230215/lavrov-asegura-que-acoso-a-medios-rusos-en-europa-y-eeuu-empezo-antes-de-operacion-en-ucrania-1135805567.html
estonia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/03/09/1136641858_187:0:2918:2048_1920x0_80_0_0_37708f31856f9c4f7d25f4e9b514e00c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
estonia, rusia, medios de comunicación, europa
estonia, rusia, medios de comunicación, europa
Estonia busca cerrar los canales de televisión rusos que se pueden ver por internet
HELSINKI (Sputnik) — La Autoridad de Protección al Consumidor y Supervisión Técnica de Estonia estudia cerrar los canales de televisión rusos que pueden verse a través de internet, comunicó la portavoz del organismo, Helen Rohtla. No obstante, señaló que es imposible cerrar por completo el acceso a los medios rusos.
"Por una razón u otra, en Estonia están prohibidas las trasmisiones de 50 canales televisivos. Además, está restringido el acceso a 80 sitios web bajo sanciones… Ahora estamos pensando en cómo cerrar los canales que tienen una versión online", dijo la portavoz.
Al mismo tiempo, Rohtla reconoció que en una sociedad abierta era imposible cerrar por completo el acceso a los medios rusos.
"Sigue existiendo la televisión por satélite rusa, que permite acceder a todos esos canales. Es como estar luchando contra los molinos de viento, donde no hay solución eficaz", refirió la portavoz de la Autoridad de Protección al Consumidor y Supervisión Técnica de Estonia.
El 25 de febrero de este año, la Unión Europea puso en marcha
el décimo paquete de sanciones contra Rusia que amplió las restricciones de exportación e importación y vetos personales, así como anunció nuevas prohibiciones al trabajo de los medios de comunicación rusos.
Numerosos países condenaron
la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia hoy en día es el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria, Corea del Norte y Venezuela, pues desde el 22 de febrero de 2022 se activaron más de 11.000 nuevas medidas restrictivas contra el país, en adición a las casi 2.700 que ya estaban en vigor.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.