"México nunca permitirá que su soberanía sea violada": Ebrard responde a exfiscal de EEUU
"México nunca permitirá que su soberanía sea violada": Ebrard responde a exfiscal de EEUU
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, respondió al exfiscal general de Estados Unidos William Barr, quien impulsa que los cárteles mexicanos se denominen... 11.03.2023, Sputnik Mundo
A través de un artículo publicado este 10 de marzo en The Wall Street Journal, el secretario de Exteriores de México rechazó la posibilidad de que el Ejército de Estados Unidos intervenga en el país latinoamericano para combatir a los carteles mexicanos de la droga, pues se trata de una "violación al derecho internacional e ignora nuestra historia reciente"."La política del señor [William] Barr nos llevaría incluso a más violencia y víctimas de ambos lados de la frontera, y podría dañar los intereses de Estados Unidos al erosionar la cooperación bilateral", agregó. El canciller consideró que "la voraz demanda de drogas en Estados Unidos, junto con la extendida disposición de armas de estilo militar, explica en gran medida el poder de los carteles para causar estragos".Ebrard recordó que "el señor Barr aplaude la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón", a pesar de que esa estrategia, "junto con el flujo masivo de armas a México desde EEUU, nos llevaron a los niveles actuales de violencia".Por ello, el canciller consideró que "la cooperación es el mejor camino para avanzar, no la estrategia irracional que impondría costos masivos en México y Estados Unidos"."La producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, es una amenaza para ambos países. Está siendo tratado en el marco del Acuerdo Bicentenario, un enfoque integral y de largo alcance para la cooperación en seguridad basado en la confianza mutua y el respeto por la soberanía de cada país", concluye el artículo.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, respondió al exfiscal general de Estados Unidos William Barr, quien impulsa que los cárteles mexicanos se denominen organizaciones terroristas para que, de ese modo, Washington pueda combatir con sus tropas el tráfico de drogas, incluso en territorio mexicano.
A través de un artículo publicado este 10 de marzo en The Wall Street Journal, el secretario de Exteriores de México rechazó la posibilidad de que el Ejército de Estados Unidos intervenga en el país latinoamericano para combatir a los carteles mexicanosde la droga, pues se trata de una "violación al derecho internacional e ignora nuestra historia reciente".
"México nunca permitirá que su soberanía nacional sea violada. Somos un socio clave de Estados Unidos y debe tratarnos con respeto", advirtió Ebrard.
"La política del señor [William] Barr nos llevaría incluso a más violencia y víctimas de ambos lados de la frontera, y podría dañar los intereses de Estados Unidos al erosionar la cooperación bilateral", agregó.
El canciller consideró que "la voraz demanda de drogas en Estados Unidos, junto con la extendida disposición de armas de estilo militar, explica en gran medida el poder de los carteles para causar estragos".
Ebrard recordó que "el señor Barr aplaude la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón", a pesar de que esa estrategia, "junto con el flujo masivo de armas a México desde EEUU, nos llevaron a los niveles actuales de violencia".
Por ello, el canciller consideró que "la cooperación es el mejor camino para avanzar, no la estrategia irracional que impondría costos masivos en México y Estados Unidos".
Respuesta a William Barr,ex-Fiscal General de los Estados Unidos, sobre su reciente artículo contra México. pic.twitter.com/eXIugbzZBz
"La producción de drogas sintéticas, particularmente fentanilo, es una amenaza para ambos países. Está siendo tratado en el marco del Acuerdo Bicentenario, un enfoque integral y de largo alcance para la cooperación en seguridad basado en la confianza mutua y el respeto por la soberanía de cada país", concluye el artículo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.