Pekín está en contra de que Seúl y Tokio formen bloques "estrechos y cerrados"
Pekín está en contra de que Seúl y Tokio formen bloques "estrechos y cerrados"
PEKÍN (Sputnik) — China está en contra de que ciertos Estados formen bloques "estrechos y cerrados", y espera que las relaciones entre Corea del Sur y Japón... 16.03.2023, Sputnik Mundo
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sostendrán hoy un encuentro en el que debatirán las relaciones bilaterales. Se espera que tenga lugar un debate de la cooperación económica, el problema de Corea del Norte, así como la búsqueda de formas de mejorar el intercambio entre los dos países. El diplomático recordó que en períodos anteriores el militarismo y la política colonial de Japón trajeron grandes desastres a los países asiáticos, incluida Corea del Sur. "Siempre hemos pedido que Japón analice profundamente la historia de su agresión, resuelva de una manera responsable y honesta todos los problemas históricos y, sobre esa base, desarrolle unas relaciones normales con los países asiáticos vecinos", subrayó. Wang Wenbin señaló además que Pekín, Tokio y Seúl son socios comerciales, por lo cual para los tres Estados y para la región es muy importante mantener el funcionamiento estable de las cadenas de producción y suministro regionales y globales.
PEKÍN (Sputnik) — China está en contra de que ciertos Estados formen bloques "estrechos y cerrados", y espera que las relaciones entre Corea del Sur y Japón contribuyan a la estabilidad y la prosperidad de la región, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Wang Wenbin.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, sostendrán hoy un encuentro en el que debatirán las relaciones bilaterales. Se espera que tenga lugar un debate de la cooperación económica, el problema de Corea del Norte, así como la búsqueda de formas de mejorar el intercambio entre los dos países.
"China está en contra de que Estados concretos formen círculos estrechos y cerrados, y espera que las relaciones entre Japón y Corea del Sur se desarrollen en una dirección que fomente la seguridad regional, la estabilidad y la prosperidad", subrayó.
El diplomático recordó que en períodos anteriores el militarismo y la política colonial de Japón trajeron grandes desastres a los países asiáticos, incluida Corea del Sur.
"Siempre hemos pedido que Japón analice profundamente la historia de su agresión, resuelva de una manera responsable y honesta todos los problemas históricos y, sobre esa base, desarrolle unas relaciones normales con los países asiáticos vecinos", subrayó.
Wang Wenbin señaló además que Pekín, Tokio y Seúl son socios comerciales, por lo cual para los tres Estados y para la región es muy importante mantener el funcionamiento estable de las cadenas de producción y suministro regionales y globales.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.