Chile investiga un brote de gripe aviar que afectó a 40.000 aves
Chile investiga un brote de gripe aviar que afectó a 40.000 aves
Autoridades sanitarias detectaron un brote de gripe aviar dentro de una planta que afectó a al menos a 40.000 aves de corral. El caso enciende las alarmas en... 17.03.2023, Sputnik Mundo
El Ministerio de Agricultura (Minagri) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectaron el primer caso de gripe aviar en una planta en Rancagua, en la región de O 'Higgins, al centro del país. Las autoridades sacrificaron a las aves de corral afectadas.El Gobierno de Chile detectó el primer caso de Influenza aviar dentro de una planta industrial. El brote fue ubicado en instalaciones de la empresa alimentaria Agrosuper en la ciudad de Rancagua, ubicada al sur de Santiago, y afectó al menos a 40.000 aves de corral.Las autoridades activaron el protocolo vigente, que implica el sacrificio de las aves afectadas, y, como medida preventiva, suspendieron la certificación de exportación de productos avícolas nacionales. De acuerdo a la prensa local, la suspensión estará vigente por 28 días.El caso se detectó en la mañana del domingo 12 de marzo y fue comunicado oficialmente al día siguiente, cuando el Ministerio de Agricultura (Minagri) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) indicaron que la zona fue controlada "de inmediato" con un procedimiento que guardó los más altos estándares.El hallazgo del brote en Agrosuper también desencadenó una investigación para identificar las causas de que la enfermedad haya llegado a las aves dentro de la planta. Para el jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, Carlos Orellano, hubo un error de la empresa."Los planteles cuentan con medidas de bioseguridad que son medios de contención para evitar el ingreso del virus", comentó Orellano a tiempo de remarcar que "si el virus ingresó al establecimiento, algo falló".El caso enciende las alarmas debido a que puede afectar a otros planteles industriales, algo que por el momento fue descartado por el Minagri. También hay preocupación en el Ministerio de Salud chileno, que recomendó el uso equipos de protección personal a los trabajadores del sector luego de recordar que la exposición a secreciones de las aves infectadas puede generar contagios al ser humano.De acuerdo al Gobierno chileno, el virus llegó al país en diciembre de 2022 en aves migratorias provenientes del Hemisferio norte. Pese a que desde entonces "fue bajando la carga viral", en la actualidad hay 12 regiones con casos positivos de influenza aviar en aves silvestres y de traspatio, criadas en espacios aledaños a las viviendas. En total, el país registra 27 especies de aves afectadas.
Autoridades sanitarias detectaron un brote de gripe aviar dentro de una planta que afectó a al menos a 40.000 aves de corral. El caso enciende las alarmas en el Gobierno chileno, que debió suspender temporalmente las exportaciones e investiga si hubo un fallo de la empresa en los protocolos sanitarios.
El Ministerio de Agricultura (Minagri) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectaron el primer caso de gripe aviar en una planta en Rancagua, en la región de O 'Higgins, al centro del país. Las autoridades sacrificaron a las aves de corral afectadas.
El Gobierno de Chile detectó el primer caso de Influenza aviar dentro de una planta industrial. El brote fue ubicado en instalaciones de la empresa alimentaria Agrosuper en la ciudad de Rancagua, ubicada al sur de Santiago, y afectó al menos a 40.000 aves de corral.
Las autoridades activaron el protocolo vigente, que implica el sacrificio de las aves afectadas, y, como medida preventiva, suspendieron la certificación de exportación de productos avícolas nacionales. De acuerdo a la prensa local, la suspensión estará vigente por 28 días.
El caso se detectó en la mañana del domingo 12 de marzo y fue comunicado oficialmente al día siguiente, cuando el Ministerio de Agricultura (Minagri) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) indicaron que la zona fue controlada "de inmediato" con un procedimiento que guardó los más altos estándares.
"Se ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se ha procedido por tanto a cerrar la exportación de carnes de ave", explicó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
El hallazgo del brote en Agrosuper también desencadenó una investigación para identificar las causas de que la enfermedad haya llegado a las aves dentro de la planta. Para el jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, Carlos Orellano, hubo un error de la empresa.
"Los planteles cuentan con medidas de bioseguridad que son medios de contención para evitar el ingreso del virus", comentó Orellano a tiempo de remarcar que "si el virus ingresó al establecimiento, algo falló".
El caso enciende las alarmas debido a que puede afectar a otros planteles industriales, algo que por el momento fue descartado por el Minagri. También hay preocupación en el Ministerio de Salud chileno, que recomendó el uso equipos de protección personal a los trabajadores del sector luego de recordar que la exposición a secreciones de las aves infectadas puede generar contagios al ser humano.
De acuerdo al Gobierno chileno, el virus llegó al país en diciembre de 2022 en aves migratorias provenientes del Hemisferio norte. Pese a que desde entonces "fue bajando la carga viral", en la actualidad hay 12 regiones con casos positivos de influenza aviar en aves silvestres y de traspatio, criadas en espacios aledaños a las viviendas. En total, el país registra 27 especies de aves afectadas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.