Récords y estafas: la selección de Argentina desata una locura en Buenos Aires
07:00 GMT 18.03.2023 (actualizado: 09:57 GMT 18.03.2023)
© Sputnik / Grigori Sysoev / Acceder al contenido multimediaLos hinchas de la selección argentina en el Mundial de Catar

© Sputnik / Grigori Sysoev
/ Síguenos en
La selección argentina de fútbol estrenará su título de campeona del mundo frente a Panamá el 23 de marzo en un partido que disparó la avidez por conseguir entradas. Con las más de 63.000 entradas agotadas en dos horas, revendedores y estafadores buscan aprovecharse de las ganas de ver a Messi y compañía.
Un verdadero revuelo causó la venta de entradas para el encuentro que enfrentará a la Selección Argentina de Lionel Messi y compañía ante el seleccionado de Panamá en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El partido, que será el primero de Argentina tras consagrarse campeona del mundo en Catar, logró un récord al colocar 63.361 entradas en dos horas.
La empresa Deportick, encargada por AFA para la comercialización de lugares en el estadio del Club Atlético River Plate, puso a la venta las entradas el 16 de marzo y debió cerrarlas tan solo dos horas después porque se habían vendido todos los boletos. Antes del comienzo de la venta, el sistema registraba cerca de 1.650.000 personas en la fila virtual para hacerse de una entrada de las 63.000 disponibles al público general.
#SelecciónMayor Entradas agotadas para el encuentro entre Argentina y Panamá
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 16, 2023
¡Gracias por tanto cariño con los campeones del mundo! 🇦🇷🏆
📋https://t.co/dZ1KCRqSJm pic.twitter.com/5MSQ6oE3Jc
Si bien el estadio Monumental emplazado en el barrio porteño de Núñez cuenta con una renovada capacidad para 83.000 personas, siendo el estadio con más capacidad de público de América del Sur, casi un 20% de los asientos fueron directo a las manos de las empresas patrocinadoras de la AFA.
Los precios de las localidades oscilaron entre los 12.000 pesos [31 dólares], la entrada más accesible, a 49.000 pesos [128 dólares], las más exclusivas del recinto.

19 de diciembre 2022, 16:00 GMT
Con la venta récord de entradas, la AFA espera recaudar alrededor de 1.405 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 7.000.000 de dólares al tipo de cambio oficial o alrededor de 3.670.000 dólares de acuerdo con la cotización del mercado paralelo.
La avidez por los boletos también disparó la reventa con precios que a pocas horas de concluida la venta oficial alcanzaron valores de hasta 600 dólares y pueden seguir subiendo a medida que se acerque el partido.
De la misma manera, el fenómeno facilitó la aparición de estafas que ahora son investigadas por la Justicia argentina. El canal de noticias TN indicó que uno de los fraudes investigados ofrece "dos noches de alojamiento + traslado aeropuerto-hotel + platea alta + traslado hotel estadio [ida y vuelta] a cambio de 879 dólares".
Reventa de entradas #Argentina Vs #Panama a $230.000 y $195.000 hoy, mañana seguro van a estar el doble. La justicia Argentina empezó a investigar cada una de estas reventas. ¿En que va a quedar?, como siempre en nada... pic.twitter.com/Tm46bCnNfr
— Nacho Prieto ⭐⭐⭐ (@nachoprietook) March 17, 2023
El interior de Argentina también tendrá la posibilidad de ver al seleccionado albiceleste en acción el 28 de marzo, cuando se enfrente a su similar de Curazao en la ciudad de Santiago del Estero (centro norte). Para ese partido se ponen a la venta 40.000 localidades y también se espera una alta demanda.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.