https://sputniknews.lat/20230401/miles-de-personas-protestan-en-israel-contra-el-gobierno-1137610731.html
Miles de personas protestan en Israel pese a que el Gobierno pospuso la reforma judicial
Miles de personas protestan en Israel pese a que el Gobierno pospuso la reforma judicial
Masivas protestas contra el plan del Gobierno de reformar el Poder Judicial tienen lugar en las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. Esto sucede pese a que... 01.04.2023, Sputnik Mundo
2023-04-01T16:30+0000
2023-04-01T16:30+0000
2023-04-01T18:52+0000
israel
📰 protestas en israel contra la reforma judicial de netanyahu
🌍 oriente medio
protestas
internacional
🟠 video
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/02/0d/1135717232_0:183:3072:1911_1920x0_80_0_0_57a63ee520b121126edee247d7bc500d.jpg
Según el periódico The Times of Israel, las calles centrales de Tel Aviv están llenas de manifestantes y las principales carreteras están actualmente bloqueadas. Una gran fuerza policial se desplegó en el lugar. Se espera que las protestas tengan lugar en al menos 150 localidades alrededor del país.El 27 de marzo, Benjamín Netanyahu y el ministro del Interior, Itamar Ben-Gvir, acordaron suspender la reforma judicial hasta julio. El primer ministro, a cambio aceptó la formación de una guardia nacional civil, que Ben-Gvir pretende establecer para mejorar la seguridad pública.Los israelíes protestan por 13 semana consecutiva contra la polémica reforma judicial de Netanyahu que debilitará al Tribunal Supremo de manera sustantiva frente al Poder Ejecutivo. Los grupos de la oposición afirman que los cambios socavarían la democracia, a su vez, el primer ministro asegura que aportarían más "equilibrio" al poder del Estado.Las enmiendas propuestas a la legislación significan que cualquier veto de la Corte Suprema puede ser anulado por una mayoría parlamentaria simple.
https://sputniknews.lat/20230329/que-esta-pasando-en-israel-y-por-que-hay-protestas-masivas-1137444944.html
israel
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/02/0d/1135717232_250:0:2981:2048_1920x0_80_0_0_193011c3ab75535195d9b30da9d8f5e9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
israel, 📰 protestas en israel contra la reforma judicial de netanyahu, 🌍 oriente medio, protestas, 🟠 video
israel, 📰 protestas en israel contra la reforma judicial de netanyahu, 🌍 oriente medio, protestas, 🟠 video
Miles de personas protestan en Israel pese a que el Gobierno pospuso la reforma judicial
16:30 GMT 01.04.2023 (actualizado: 18:52 GMT 01.04.2023) Masivas protestas contra el plan del Gobierno de reformar el Poder Judicial tienen lugar en las ciudades de Tel Aviv, Jerusalén y Haifa. Esto sucede pese a que el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, ya acordó suspender las reformas hasta la próxima sesión del Parlamento.
Según el periódico The Times of Israel, las calles centrales de Tel Aviv están llenas de manifestantes y las principales carreteras están actualmente bloqueadas. Una gran fuerza policial se desplegó en el lugar. Se espera que las protestas tengan lugar en al menos 150 localidades alrededor del país.
El 27 de marzo,
Benjamín Netanyahu y el ministro del Interior,
Itamar Ben-Gvir,
acordaron suspender la reforma judicial hasta julio. El primer ministro, a cambio aceptó la formación de una guardia nacional civil, que Ben-Gvir
pretende establecer para mejorar la seguridad pública.
Los israelíes protestan por 13 semana consecutiva contra la polémica reforma judicial de Netanyahu que debilitará al Tribunal Supremo de manera sustantiva frente al Poder Ejecutivo. Los grupos de la oposición afirman que los cambios socavarían la democracia, a su vez, el primer ministro asegura que aportarían más "equilibrio" al poder del Estado.
Las enmiendas propuestas a la legislación significan que cualquier veto de la Corte Suprema puede ser anulado por una mayoría parlamentaria simple.