Los presidentes de Argentina y Brasil evalúan el progreso de los acuerdos comerciales bilaterales
Los presidentes de Argentina y Brasil evalúan el progreso de los acuerdos comerciales bilaterales
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente argentino, Alberto Fernández, y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron por teléfono sobre el... 27.04.2023, Sputnik Mundo
Desde la sede de Gobierno argentino, la Casa Rosada, Fernández analizó con su par brasileño la puesta en marcha de los acuerdos de cooperación firmados el 23 de enero, cuando Lula visitó el país en su primer viaje al exterior como presidente de Brasil. Los acuerdos suscritos en materia económica y financiera, científica, de defensa y de salud se presentaron como muestra del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones. Los dos presidentes, que también estudiaron el estado del comercio entre sus respectivos países, subrayaron la importancia de profundizar "los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral". Durante la conversación, que se prolongó por 45 minutos, los jefes de Estado también abordaron la situación de la Unasur, alianza a la que sus países han regresado de manera formal en las últimas semanas. Entre los acuerdos suscritos en enero, se firmó una carta de intención sobre un proyecto de integración para la producción de la defensa Argentina-Brasil, una declaración conjunta de sus respectivos Ministerios de Salud y un memorando de entendimiento de integración económica y financiera. También fueron firmados dos acuerdos sobre ciencia: un programa de cooperación estratégica en tecnología en innovación por el período 2023-2024, y un memorando de entendimiento sobre cooperación científica en ciencias oceánicas, además de otro convenio sobre cooperación antártica.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente argentino, Alberto Fernández, y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversaron por teléfono sobre el desarrollo de los convenios comerciales suscritos durante la visita a finales de enero del mandatario brasileño a Buenos Aires, y sobre la situación de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
"Alberto Fernández y Lula da Silva dialogaron sobre los avances de los acuerdos comerciales firmados con Brasil", señaló un comunicado de Presidencia este 27 de abril.
Desde la sede de Gobierno argentino, la Casa Rosada, Fernández analizó con su par brasileño la puesta en marcha de los acuerdos de cooperación firmados el 23 de enero, cuando Lula visitó el país en su primer viaje al exterior como presidente de Brasil.
Los acuerdos suscritos en materia económica y financiera, científica, de defensa y de salud se presentaron como muestra del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones.
Los dos presidentes, que también estudiaron el estado del comercio entre sus respectivos países, subrayaron la importancia de profundizar "los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral".
Durante la conversación, que se prolongó por 45 minutos, los jefes de Estado también abordaron la situación de la Unasur, alianza a la que sus países han regresado de manera formal en las últimas semanas.
Entre los acuerdos suscritos en enero, se firmó una carta de intención sobre un proyecto de integración para la producción de la defensa Argentina-Brasil, una declaración conjunta de sus respectivos Ministerios de Salud y un memorando de entendimiento de integración económica y financiera.
También fueron firmados dos acuerdos sobre ciencia: un programa de cooperación estratégica en tecnología en innovación por el período 2023-2024, y un memorando de entendimiento sobre cooperación científica en ciencias oceánicas, además de otro convenio sobre cooperación antártica.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.