https://sputniknews.lat/20230502/metro-de-la-capital-de-ecuador-tiene-un-inicio-caotico-del-servicio-1138920193.html
Metro de la capital de Ecuador tiene un inicio caótico del servicio
Metro de la capital de Ecuador tiene un inicio caótico del servicio
QUITO (Sputnik) — La primera jornada del servicio pagado del Metro de Quito, la obra más moderna de movilidad en la capital del Ecuador, se tornó caótica... 02.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-02T16:51+0000
2023-05-02T16:51+0000
2023-05-02T16:51+0000
américa latina
metro
ecuador
quito
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/02/1138920010_0:49:930:572_1920x0_80_0_0_e7fd3c81fd961d0a42e7e142a849607b.jpg
Según el sitio digital Primicias, varios usuarios del Metro de Quito ingresaron a la fuerza a la estación Quitumbe, en el sur de la ciudad. El diario local precisó que luego de esperar 30 minutos para comprar un boleto en las boleterías, los ánimos cambiaron y decenas de personas comenzaron a ingresar a la fuerza, sin pagar a la estación. La empresa, sin embargo, había calificado esta jornada como "día histórico para la movilidad de Quito y Ecuador" y confirmó el inicio del "cobro efectivo". Posteriormente al incidente, el gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, informó que el sistema que imprime los boletos presentó problemas. También trascendió que el sistema no lee correctamente el código QR impreso en el boleto para poder ingresar a los andenes. El 23 de enero el recientemente inaugurado Metro de Quito había presentado problemas en el sistema informático al iniciar las pruebas con viajes gratuitos de pasajeros. Este medio de transporte cuenta con 18 trenes, con una capacidad de transportación de 1.230 pasajeros en cada uno. El tiempo estimado de recorrido por sus 22,6 kilómetros es de un máximo de 34 minutos con 15 paradas.
https://sputniknews.lat/20230426/la-tecnologia-un-vinculo-entre-ecuador-y-china-mas-alla-del-tlc-1138671768.html
ecuador
quito
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/02/1138920010_52:0:879:620_1920x0_80_0_0_b1d62ca5090dc90bc7c365d84d1b1af4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
metro, ecuador, quito
Metro de la capital de Ecuador tiene un inicio caótico del servicio
QUITO (Sputnik) — La primera jornada del servicio pagado del Metro de Quito, la obra más moderna de movilidad en la capital del Ecuador, se tornó caótica debido a la morosidad en el cobro en la estación del extremo sur de la ciudad, donde los usuarios decidieron ingresar sin pagar para intentar llegar temprano a su trabajo, informó la prensa local.
Según el sitio digital Primicias, varios usuarios del Metro de Quito ingresaron a la fuerza a la estación Quitumbe, en el sur de la ciudad.
El diario local precisó que luego de esperar 30 minutos para comprar un boleto en las boleterías, los ánimos cambiaron y decenas de personas comenzaron a ingresar a la fuerza, sin pagar a la estación.
La empresa, sin embargo, había calificado esta jornada como "día histórico para la movilidad de Quito y Ecuador" y confirmó el inicio del "cobro efectivo".
Posteriormente al incidente, el gerente del Metro de Quito, Efraín Bastidas, informó que el sistema que imprime los boletos presentó problemas.
También trascendió que el sistema no lee correctamente el código QR impreso en el boleto para poder ingresar a los andenes.
El 23 de enero el recientemente inaugurado Metro de Quito había presentado problemas en el sistema informático al
iniciar las pruebas con viajes gratuitos de pasajeros.
Este medio de transporte cuenta con 18 trenes, con una capacidad de transportación de 1.230 pasajeros en cada uno. El tiempo estimado de recorrido por sus 22,6 kilómetros es de un máximo de 34 minutos con 15 paradas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.