https://sputniknews.lat/20230517/podra-ecuador-elegir-nuevo-presidente-en-seis-meses-1139577396.html
¿Podrá Ecuador elegir nuevo presidente en seis meses?
¿Podrá Ecuador elegir nuevo presidente en seis meses?
El tribunal electoral del país sudamericano se apresta a decidir la fecha de los nuevos comicios, luego del decreto presidencial que habilitó la "muerte cruzada".
2023-05-17T22:05+0000
2023-05-17T22:05+0000
2023-05-17T22:05+0000
telescopio
ecuador
política
📰 juicio político contra guillermo lasso
guillermo lasso
asamblea nacional
asamblea nacional de ecuador
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/11/1139577623_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_e0f87052aa92484ab31232c9ad48fed4.jpg
¿Podrá Ecuador elegir nuevo presidente en seis meses?
¿Podrá Ecuador elegir nuevo presidente en seis meses?
Ecuador se enfrenta a la disolución anticipada del Poder Legislativo y a la convocatoria de nuevas elecciones, tras la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver la Asamblea General mediante el mecanismo constitucional denominado "muerte cruzada".La decisión fue tomada este miércoles 17 de mayo, a siete días de que el mandatario cumpliera dos años en el poder; y un día después de presentar su defensa en un juicio político en su contra, bajo acusaciones de malversación de fondos."Tendremos seis meses de fuerte tensión social en el país y un gobierno con tendencia autoritaria que va a gobernar por decreto", dijo a Telescopio el sociólogo Decio Machado, consultor político español radicado en Ecuador.Lasso podrá gobernar el tiempo que le resta por decretos-leyes de urgencia económica mientras se realizan elecciones para presidente y legisladores, en medio de una creciente tensión social en una nación golpeada por una seria crisis de seguridad pública.La instancia electoral que deberá realizarse de manera anticipada se enmarca en un escenario donde no están claros quienes serán los candidatos para la Asamblea y mucho menos los integrantes del binomio presidencial."El proceso electoral será muy rápido. Y hay que ver cómo va a funcionar todo el sistema político. Veremos si asistimos a un proceso realmente democrático y transparente. Está a prueba la capacidad del Consejo Electoral", sostuvo el analista.El tribunal electoral ecuatoriano debe decidir la fecha de los nuevos comicios dentro de los siete días posteriores a la disolución de la Asamblea Nacional.En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/11/1139577623_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_91e360652165db31dad2335af7db7acb.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
ecuador, guillermo lasso, elecciones, asamblea nacional
ecuador, guillermo lasso, elecciones, asamblea nacional
¿Podrá Ecuador elegir nuevo presidente en seis meses?
El tribunal electoral del país sudamericano se apresta a decidir la fecha de los nuevos comicios, luego del decreto presidencial que habilitó la "muerte cruzada".
Ecuador se enfrenta a la
disolución anticipada del Poder Legislativo y a la convocatoria de nuevas elecciones, tras la decisión del presidente Guillermo Lasso de disolver la Asamblea General mediante el mecanismo constitucional denominado "muerte cruzada".
La decisión fue tomada este miércoles 17 de mayo, a siete días de que el mandatario cumpliera dos años en el poder; y un día después de presentar su defensa en un juicio político en su contra, bajo acusaciones de malversación de fondos.
"Tendremos seis meses de
fuerte tensión social en el país y un gobierno con tendencia autoritaria que va a gobernar por decreto", dijo a
Telescopio el sociólogo Decio Machado, consultor político español radicado en Ecuador.
Lasso podrá gobernar el tiempo que le resta por decretos-leyes de urgencia económica mientras se realizan elecciones para presidente y legisladores, en medio de una creciente tensión social en una nación golpeada por una seria crisis de seguridad pública.
"Será importante el pulso entre las resistencias populares y el aparato represivo del Estado en los próximos meses. Hay un riesgo de fuerza y de incremento de la inestabilidad política", apuntó Machado.
La instancia electoral que deberá realizarse
de manera anticipada se enmarca en un escenario donde no están claros quienes serán los candidatos para la Asamblea y mucho menos los integrantes del binomio presidencial.
"El proceso electoral será muy rápido. Y hay que ver cómo va a funcionar todo el sistema político. Veremos si asistimos a un proceso realmente democrático y transparente. Está a prueba la capacidad del Consejo Electoral", sostuvo el analista.
El tribunal electoral ecuatoriano debe decidir la fecha de los nuevos comicios dentro de los siete días posteriores a la disolución de la Asamblea Nacional.
En Uruguay Telescopio se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) lunes y miércoles a las 19 horas, y los sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM1030) los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.