https://sputniknews.lat/20230525/la-economia-de-alemania-entra-en-recesion-1139859616.html
La economía de Alemania entra en recesión
La economía de Alemania entra en recesión
Las preocupaciones de Alemania de que su economía entre en recesión se han hecho realidad, de acuerdo con las estadísticas publicadas recientemente. 25.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-25T19:25+0000
2023-05-25T19:25+0000
2023-05-25T19:25+0000
economía
📈 mercados y finanzas
alemania
occidente
🌍 europa
recesión
unión europea
crisis económica
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/19/1139859357_0:123:3205:1925_1920x0_80_0_0_b3c761182c393f7ec271f4bf987f30d3.jpg
En los últimos meses, la industria alemana sufre una coyuntura negativa que impide que su productividad recupere niveles óptimos, lo que se repercute en el estado de toda la esfera económica del país europeo. Esto sucede pese a que se observan unos impulsos positivos en otras áreas, como el sector de servicios o nivel de empleo.Sin embargo, los últimos datos confirman el hecho de que la tradicionalmente primera economía de toda la eurozona encamina un vector preocupante. Así, de acuerdo con los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística, en Alemania se registra una contracción de un 0,3 % entre enero y marzo. De tal modo, tomando en consideración que en los últimos tres meses de 2022 se registró una caída del 0,5%, se tienen dos trimestres consecutivos de contracción, lo cual es un indicador de que el Estado técnicamente sufre recesión.Los países europeos viven una crisis energética debido a las restricciones contra los combustibles rusos por la operación militar especial en Ucrania lanzada el pasado febrero. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las sanciones asestaron un serio golpe a toda la economía mundial y también señaló que Occidente tiene por objetivo empeorar la vida de millones de personas.Según él, contra Moscú se desató una agresión de sanciones sin precedentes orientada a aplastar a corto plazo la economía rusa, "a derrumbar la moneda nacional, el rublo, a través del robo de nuestras reservas de divisas y a provocar una inflación destructiva". Sin embargo, destacó, el plan de Occidente no tuvo éxito.
https://sputniknews.lat/20230517/en-su-intento-de-perjudicar-a-la-economia-rusa-europa-pagara-un-precio-sorprendentemente-alto-1139556755.html
alemania
occidente
unión europea
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/05/19/1139859357_237:0:2966:2047_1920x0_80_0_0_94ef17c6c2faf44b8313565e59732844.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, alemania, occidente, 🌍 europa, recesión, unión europea, crisis económica, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
📈 mercados y finanzas, alemania, occidente, 🌍 europa, recesión, unión europea, crisis económica, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
La economía de Alemania entra en recesión
Las preocupaciones de Alemania de que su economía entre en recesión se han hecho realidad, de acuerdo con las estadísticas publicadas recientemente.
En los últimos meses,
la industria alemana sufre una coyuntura negativa que impide que su productividad recupere niveles óptimos, lo que se repercute en el estado de toda la esfera económica del país europeo. Esto sucede pese a que se observan unos impulsos positivos en otras áreas, como el sector de servicios o nivel de empleo.
Sin embargo, los últimos datos confirman el hecho de que la tradicionalmente primera economía de toda la eurozona encamina un vector preocupante. Así, de acuerdo con los datos publicados por la Oficina Federal de Estadística, en Alemania se registra una contracción de un 0,3 % entre enero y marzo.
De tal modo, tomando en consideración que en los últimos tres meses de 2022 se registró una caída del 0,5%, se tienen dos trimestres consecutivos de contracción, lo cual es un indicador de que el Estado técnicamente sufre recesión.
Los países europeos viven una crisis energética debido a las restricciones contra los combustibles rusos por
la operación militar especial en Ucrania lanzada el pasado febrero. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que las sanciones
asestaron un serio golpe a toda la economía mundial y también señaló que Occidente tiene por objetivo empeorar la vida de millones de personas.
Según él, contra Moscú
se desató una agresión de sanciones sin precedentes orientada a aplastar a corto plazo la economía rusa, "a derrumbar la moneda nacional, el rublo, a través del robo de nuestras reservas de divisas y a provocar una inflación destructiva". Sin embargo, destacó,
el plan de Occidente no tuvo éxito.No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.