https://sputniknews.lat/20230526/la-onu-la-reinclusion-de-bancos-rusos-facilitaria-implementacion-de-acuerdo-de-granos-1139911225.html
La ONU: la reinclusión de bancos rusos facilitaría implementación de acuerdo de granos
La ONU: la reinclusión de bancos rusos facilitaría implementación de acuerdo de granos
WASHINGTON (Sputnik) — La reinclusión de los bancos rusos al sistema financiero global facilitaría la implementación total del acuerdo de granos del mar Negro... 26.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-26T18:47+0000
2023-05-26T18:47+0000
2023-05-26T18:47+0000
internacional
stéphane dujarric
onu
📰 el acuerdo alimentario de estambul
rusia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103847/44/1038474418_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_62fec0335b47f8d0f5f77242a62b8e2a.jpg
La ONU está tratando de impulsar las cosas por diferentes caminos, agregó. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó el 25 de mayo que si Rosselkhozbank no se conectaría a SWIFT, y sin avances en otros problemas sistemáticos de bloqueo de las exportaciones rusas, sería necesario encontrar alternativas para el acuerdo de granos. El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania por el mar Negro en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales. El 17 de noviembre, el acuerdo había sido prorrogado por otros 120 días, hasta el 18 de marzo.En el marco de la llamada Iniciativa de Granos del mar Negro, se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.Rusia insiste en que se cumplan cinco condiciones para extender el pacto alimentario más allá del 17 de julio: la reconexión de su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento; el levantamiento de la prohibición de acceso a los puertos; la reactivación del conducto de amoníaco Togliatti-Odesa; y el desbloqueo de los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.
https://sputniknews.lat/20230526/moscu-espera-resultados-concretos-para-la-parte-rusa-del-cumplimiento-del-pacto-de-granos-1139901089.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103847/44/1038474418_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_9d59a12936e5f48ff636193490af746c.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
stéphane dujarric, onu, 📰 el acuerdo alimentario de estambul, rusia
stéphane dujarric, onu, 📰 el acuerdo alimentario de estambul, rusia
La ONU: la reinclusión de bancos rusos facilitaría implementación de acuerdo de granos
WASHINGTON (Sputnik) — La reinclusión de los bancos rusos al sistema financiero global facilitaría la implementación total del acuerdo de granos del mar Negro, pero la decisión no depende de Naciones Unidas, declaró el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
"Está claro que la reincorporación de los bancos rusos involucrados en el comercio de fertilizantes y alimentos, que no están sujetos a sanciones, facilitaría la implementación [del acuerdo de granos del mar Negro], pero como bien saben, esa no es una decisión que esté en manos de la propia ONU", comentó Dujarric a los periodistas.
La ONU está tratando de impulsar las cosas por diferentes caminos, agregó.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia afirmó el 25 de mayo que si Rosselkhozbank no se conectaría a SWIFT, y sin avances en otros problemas sistemáticos de bloqueo de las exportaciones rusas, sería necesario encontrar alternativas para el acuerdo de granos.
El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU
firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania por el mar Negro en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales. El 17 de noviembre, el acuerdo
había sido prorrogado por otros 120 días, hasta el 18 de marzo.
En el marco de la llamada Iniciativa de Granos del mar Negro, se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.
Rusia insiste en que se cumplan cinco condiciones para extender el pacto alimentario más allá del 17 de julio: la reconexión de su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento; el levantamiento de la prohibición de acceso a los puertos; la reactivación del conducto de amoníaco Togliatti-Odesa; y el desbloqueo de los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.