https://sputniknews.lat/20230602/centroamerica-da-un-gran-paso-hacia-la-soberania-y-la-multipolaridad-1140157215.html
Centroamérica da un gran paso hacia la soberanía y la multipolaridad
Centroamérica da un gran paso hacia la soberanía y la multipolaridad
América Latina no debe ni puede quedarse al margen de la imparable formación de un nuevo orden mundial multipolar, fortaleciéndose como región y ampliando sus... 02.06.2023, Sputnik Mundo
2023-06-02T17:13+0000
2023-06-02T17:13+0000
2023-06-02T17:13+0000
américa latina
centroamérica
política
parlacen
rusia
🌍 europa
🌍 áfrica
🌏 asia
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e7/06/02/1140156683_0:0:1200:676_1920x0_80_0_0_ab16f2bb5bef61117d8b77b30727898e.jpg
De acuerdo con Cerrud Acevedo, es "vital" para Latinoamérica la "incorporación" dentro de la dinámica hacia la construcción de un modelo de relaciones internacionales "armónico" e inmune a "presiones de ninguna potencia". Los acercamientos que se están dando con naciones como Rusia se enmarcan en este contexto, apuntó el presidente del Parlacen.Parlacen y RusiaCerrud Acevedo celebró los convenios firmados entre el Parlacen y Rusia. Estos abarcan temas como la formación de estudiantes centroamericanos en el gigante euroasiático o el uso de la energía atómica con fines pacíficos, algo que constituye un ejemplo del aporte que pueden brindar las naciones desarrolladas a aquellos países "que aún no han logrado alcanzar ese nivel" en determinados temas.Parlacen aboga por un "enfoque geopolítico"Paralelamente, el Parlacen está trabajando en fortalecer sus vínculos con otras naciones euroasiáticas. Entre ellas, Cerrud Acevedo mencionó a la India y Turquía. Además, resaltó crecientes contactos con otros continentes, en particular, con África.También defendió que el "enfoque geopolítico" genera "el mayor nivel de oportunidad" para los millones y millones de habitantes de América Latina.Parlacen respalda la desdolarizaciónEl presidente del Parlacen también se opuso al dominio del dólar en las transacciones internacionales.Algo que, entre otras ventajas, permitirá evitar situaciones como las ocurridas en el caso de las transacciones rusas destinadas a ayudar a los damnificados en Centroamérica por desastres naturales. Y es que EEUU bloqueó los recursos enviados por Moscú, lo cual constituye una muestra de cómo la dependencia del "sistema bancario norteamericano" afecta a la región, dijo el presidente del Parlacen.Parlacen se fortaleceEl Parlacen avanza hacia tener un mayor peso regional e internacional. Recientemente, sus parlamentarios respaldaron una resolución destinada a abrir paso a que se reforme el Tratado Constitutivo de este organismo con tal de que "las acciones que emprende" tengan "mayor nivel de vinculación a nivel de la región de Centroamérica y de la República Dominicana".Algo que, por su parte, también contribuirá a la soberanía regional y sus lazos con socios alternativos.
https://sputniknews.lat/20230602/como-afectara-a-las-relaciones-internacionales-la-perdida-de-la-influencia-del-dolar-1140142007.html
centroamérica
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2023
Víctor Ternovsky
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_d1b8e9deedb2088168cd290d5ce9dfe9.jpg
Víctor Ternovsky
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_d1b8e9deedb2088168cd290d5ce9dfe9.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/07e7/06/02/1140156683_0:0:1068:800_1920x0_80_0_0_545487b22a6f09ab3a9384649496cd12.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Víctor Ternovsky
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_d1b8e9deedb2088168cd290d5ce9dfe9.jpg
centroamérica, política, parlacen, rusia, 🌍 europa, 🌍 áfrica, 🌏 asia
centroamérica, política, parlacen, rusia, 🌍 europa, 🌍 áfrica, 🌏 asia
Centroamérica da un gran paso hacia la soberanía y la multipolaridad
América Latina no debe ni puede quedarse al margen de la imparable formación de un nuevo orden mundial multipolar, fortaleciéndose como región y ampliando sus lazos con los nuevos centros de poder global, entre ellos Rusia, dijo en una entrevista con Sputnik el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amado Cerrud Acevedo.
De acuerdo con Cerrud Acevedo, es "vital" para Latinoamérica la "incorporación" dentro de la dinámica hacia la construcción de un modelo de relaciones internacionales "armónico" e inmune a "presiones de ninguna potencia".
Los acercamientos que se están dando con naciones como Rusia se enmarcan en este contexto, apuntó el presidente del Parlacen.
Cerrud Acevedo celebró los convenios firmados entre el Parlacen y Rusia. Estos abarcan temas como la formación de estudiantes centroamericanos en el gigante euroasiático o el uso de la energía atómica con fines pacíficos, algo que constituye un ejemplo del aporte que pueden brindar las naciones desarrolladas a aquellos países "que aún no han logrado alcanzar ese nivel" en determinados temas.
Parlacen aboga por un "enfoque geopolítico"
Paralelamente, el Parlacen está trabajando en fortalecer sus vínculos con otras naciones euroasiáticas. Entre ellas, Cerrud Acevedo mencionó a la India y Turquía. Además, resaltó crecientes contactos con otros continentes, en particular, con África.
También defendió que el "enfoque geopolítico" genera "el mayor nivel de oportunidad" para los millones y millones de habitantes de América Latina.
Parlacen respalda la desdolarización
El presidente del Parlacen también se opuso al dominio del dólar en las transacciones internacionales.
"No estoy de acuerdo con que una sola moneda sea la que rija y defina el sistema monetario internacional", subrayó Cerrud Acevedo, al respaldar un mayor uso de monedas alternativas en operaciones financieras globales como las de China, la India o Rusia.
Algo que, entre otras ventajas, permitirá evitar situaciones como las ocurridas en el caso de las transacciones rusas destinadas a ayudar a los damnificados en Centroamérica por desastres naturales. Y es que EEUU
bloqueó los recursos enviados por Moscú, lo cual constituye una muestra de cómo la dependencia del "sistema bancario norteamericano" afecta a la región, dijo el presidente del Parlacen.
El Parlacen avanza hacia tener un mayor peso regional e internacional. Recientemente, sus parlamentarios respaldaron una resolución destinada a abrir paso a que se reforme el Tratado Constitutivo de este organismo con tal de que "las acciones que emprende" tengan "mayor nivel de vinculación a nivel de la región de Centroamérica y de la República Dominicana".
Algo que, por su parte, también contribuirá a la soberanía regional y sus lazos con socios alternativos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.