Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

La producción petrolera de la OPEP baja en abril hasta 26,58 mb/d

© AP Photo / Tony GutierrezUna plataforma petrolera (imagen referencial)
Una plataforma petrolera (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 14.05.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — La extracción de petróleo de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó en abril en 48.000 barriles diarios (b/d), hasta 26,58 millones de barriles diarios (mb/d), frente a marzo, según el informe de mayo.

"Según las fuentes secundarias, la producción total del crudo en los 12 miembros de la OPEP promedió 26,58 mb/d en abril de 2024, 48.000 b/d menos en términos mensuales", señala la publicación.

El texto especifica que la extracción del crudo creció principalmente en Congo e Irán, mientras que Nigeria, Irak y Venezuela registraron una disminución.
Al mismo tiempo, la producción real en los países de la OPEP y 11 productores independientes (Azerbaiyán, Baréin, Brasil, Brunéi, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur) fue de 21,378 mb/d, es decir, 2,457 mb/d inferior a la cuota fijada de 23,835 mb/d.
Desde principios de 2024, las cuotas de producción de petróleo de la OPEP+, excluida Angola, que abandonó la alianza, han disminuido en aproximadamente un millón de b/d. Ahora el límite total es de 39,425 mb/d, sin contar la contribución del nuevo participante, Brasil, que se estima en casi 3 mb/d.
Un buque petrolero. Imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 15.04.2024
Economía
Los precios del petróleo caen mientras los mercados esperan consecuencias del ataque iraní a Israel
A lo largo de 2024, los miembros del grupo continuarán con reducciones voluntarias de producción, que suman 1,66 mb/d, de los cuales Rusia y Arabia Saudita reducen 500.000 cada uno.

La OPEP baja hasta 13,22 mb/d su estimación de la producción petrolera de EEUU en 2024

La OPEP redujo hasta 13,22 mb/d su pronóstico de la producción de petróleo de Estados Unidos en 2024, revela su informe de mayo.
En abril, la organización estimaba la producción de crudo en ese país en 13,23 mb/d, así que en su reciente informe de mayo rebajó su previsión en 10.000 b/d.
De este modo, de conformidad con este último informe de la OPEP, la extracción petrolera en EEUU aumentará en 300.000 b/d en términos anuales, hasta 13,2 mb/d.
En cuanto a la extracción de hidrocarburos líquidos en el país norteamericano en 2024, la organización mantuvo su pronóstico anterior y espera que su producción aumente en 440.000 b/d en términos anuales, hasta un promedio de 21,3 mb/d.

La producción de petróleo en Rusia disminuyó en abril hasta los 9,292 mb/d

La producción de crudo ruso disminuyó 154.000 b/d en abril en comparación con el mes anterior, hasta los 9,292 millones mb/d, informó la OPEP.
Según la tabla adjunta en el documento, la producción de petróleo en Rusia se situó en abril en 9,292 mb/d, mientras que en marzo fue de 9,446 mb/d, por lo que disminuyó en 154.000 b/d. No se proporcionan datos sobre la producción de condensado en Rusia.
Petroleras cerca del asentamiento rural de Yamashínskoye, en la república rusa de Tatarstán  - Sputnik Mundo, 1920, 11.04.2024
Economía
"Todo el mundo se ríe" del techo al precio del petróleo ruso fijado por Occidente
El 3 de marzo, el vice primer ministro ruso Alexandr Nóvak anunció que Rusia bajaría adicionalmente su producción de crudo en 471.000 b/d en el segundo trimestre de 2024. Rusia lleva recortando las exportaciones de petróleo desde agosto de 2023.
En mayo de 2020, los países de la OPEP+ anunciaron un nuevo recorte petrolero de 9,7 mb/d para estabilizar el mercado, tras el desplome de los precios debido al exceso de oferta y el impacto del coronavirus.
Los términos del acuerdo se ajustaron varias veces, y desde agosto de 2022 la alianza pasó a la etapa final para eliminar los recortes. En octubre de 2022, la OPEP+ pactó un recorte de producción de dos mb/d desde noviembre de este año.
Tras una reunión celebrada en junio de 2023, la alianza anunció una prórroga de su acuerdo hasta 2024 y una reducción de su objetivo global de producción de petróleo en 1,4 mb/d desde el año próximo.
Varios países de la OPEP+, entre ellos Rusia y Arabia Saudita, aplicaron recortes voluntarios superiores a las cuotas, por un total de 1,66 mb/d, válidos hasta finales de 2024. En noviembre de 2023, los países de la OPEP+ decidieron reducir voluntariamente la producción de petróleo en un total de 2,2 mb/d hasta finales del primer trimestre de 2024.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала