"Queremos mostrarles nuestro apoyo y solidaridad a los detenidos y queremos denunciar esta situación", afirma Ramiro Gómez, portavoz del Comité de Apoyo a la Ucrania Antifascista de Madrid a Sputnik Nóvosti.
El acto estaba organizado por este comité, que desde el primer momento mostró su apoyo a los detenidos. "La lucha seguirá exactamente igual", afirma Agustín Ríos, portavoz de la organización.
Durante la concentración se destacó en varias ocasiones el "doble rasero" de la justicia española, alegando que también hay españoles luchando en las fuerzas pro Kiev.

Los detenidos estaban presentes en el acto. "No tienen pruebas contra nosotros", afirma Sergio B., que estuvo en Ucrania durante cuatro meses, de septiembre a diciembre de 2014.
Los detenidos todavía están a la espera de juicio. "Ahora mismo estamos ante dos opciones: que termine bien el proceso si la justicia funciona o irán a por nosotros, porque ellos tienen la ley y se trata de una detención política", señala en declaraciones a esta agencia.
A pesar de esta situación, asegura que volvería y que no se arrepiente de su viaje a Ucrania.
"Quieren cortar el flujo de antifascistas que viajen a Ucrania con detenciones como la nuestra, para meter miedo, pero no lo conseguirán", afirma.
Otro de los detenidos, Héctor Arroyo, confiesa que durante su estancia en Lugansk, desde octubre a diciembre de 2014, coincidió con ocho españoles, y tiene constancia que había al menos otros tantos en Donetsk.
Además, asegura que actualmente "sigue habiendo españoles en Donbás".