El Teatro Bolshói es el más grande de Rusia y uno de los teatros de ópera y ballet más famosos del mundo. El complejo de edificios del teatro está situado en el centro de Moscú, en la Plaza Teatrálnaya. La fecha de fundación del Teatro Bolshói se remonta al 28 de marzo de 1776.
© Sputnik / Vladimir AstapkovichOriginalmente, el teatro no tenía edificio propio, por lo que los espectaculos se realizaban en la casa Vorontsov, en Mosсú. En 1780, el teatro se trasladó a un edificio de piedra, especialmente diseñado por Cristian Rozbergan, ubicado en el mismo lugar que el moderno Teatro Bolshói.

1/10
© Sputnik / Vladimir Astapkovich
Originalmente, el teatro no tenía edificio propio, por lo que los espectaculos se realizaban en la casa Vorontsov, en Mosсú. En 1780, el teatro se trasladó a un edificio de piedra, especialmente diseñado por Cristian Rozbergan, ubicado en el mismo lugar que el moderno Teatro Bolshói.
© Sputnik / Andrey BabushkinEl 1 de julio de 2005, el escenario principal del Teatro Bolshói cerró por reconstrucción. El 28 de octubre de 2011 se celebró la gran apertura del escenario histórico del Teatro Bolshói.

2/10
© Sputnik / Andrey Babushkin
El 1 de julio de 2005, el escenario principal del Teatro Bolshói cerró por reconstrucción. El 28 de octubre de 2011 se celebró la gran apertura del escenario histórico del Teatro Bolshói.
© AFP 2023 / Dmitriy KostyukovGracias a la reconstrucción, se recuperaron muchos rasgos perdidos de la imagen histórica del famoso edificio y al mismo tiempo, el edificio teatral se convirtió en uno de los mejores equipados técnicamente en el mundo.

3/10
© AFP 2023 / Dmitriy Kostyukov
Gracias a la reconstrucción, se recuperaron muchos rasgos perdidos de la imagen histórica del famoso edificio y al mismo tiempo, el edificio teatral se convirtió en uno de los mejores equipados técnicamente en el mundo.
© AP Photo / Alexander ZemlianichenkoLa imagen del Teatro Bolshói aparece en los sellos postales de la URSS y Rusia, así como en los actuales billetes de cien rublos.

4/10
© AP Photo / Alexander Zemlianichenko
La imagen del Teatro Bolshói aparece en los sellos postales de la URSS y Rusia, así como en los actuales billetes de cien rublos.
© Sputnik / Iliya PitalevEn la segunda mitad del siglo XIX, el Teatro Bolshói era considerado uno de los mejores del mundo por sus propiedades acústicas.

5/10
© Sputnik / Iliya Pitalev
En la segunda mitad del siglo XIX, el Teatro Bolshói era considerado uno de los mejores del mundo por sus propiedades acústicas.
© AP Photo / Alexander ZemlianichenkoEncima del pórtico de entrada del Bolshói se encuentra una cuadriga de bronce de Peter Clodt. El frontón está decorado con el escudo de Rusia.

6/10
© AP Photo / Alexander Zemlianichenko
Encima del pórtico de entrada del Bolshói se encuentra una cuadriga de bronce de Peter Clodt. El frontón está decorado con el escudo de Rusia.
© Sputnik / Iliya PitalevEl antepalco —antiguo palco real—en el Teatro Bolshói después de la reconstrucción.

7/10
© Sputnik / Iliya Pitalev
El antepalco —antiguo palco real—en el Teatro Bolshói después de la reconstrucción.
© Sputnik / Evgenya NovozheninaDespués de la reconstrucción, el Teatro Bolshói ha recuperado su imagen histórica, perdida en los años soviéticos.

8/10
© Sputnik / Evgenya Novozhenina
Después de la reconstrucción, el Teatro Bolshói ha recuperado su imagen histórica, perdida en los años soviéticos.
© Sputnik / Vladimir VyatkinEl reformado telón “dorado” de brocado, que durante 50 años fue la decoración principal del escenario del Teatro Bolshói.

9/10
© Sputnik / Vladimir Vyatkin
El reformado telón “dorado” de brocado, que durante 50 años fue la decoración principal del escenario del Teatro Bolshói.
© AFP 2023 / Dmitry SerebryakovEl Teatro Bolshói: el símbolo eterno de Rusia.

10/10
© AFP 2023 / Dmitry Serebryakov
El Teatro Bolshói: el símbolo eterno de Rusia.