En un artículo publicado en La Marea, Couso opinó que la comprobación del "monitoreo a representantes públicos elegidos por mandato democrático con el objetivo de interferir en su representación de la ciudadanía o la propuesta para influir en el trabajo periodístico de acuerdo con intereses ajenos nos debe alertar sobre el peligro que suponen estas opacas fundaciones que deberían ser objeto de acciones contundentes de denuncia e investigación".
"Se deberían explorar los aspectos legales e institucionales que permitan exigir las correspondientes explicaciones ante este intolerable ejercicio de amenaza a la libertad de expresión", sentenció el eurodiputado.
El eurodiputado español y vicepresidente de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo cree que este tipo de filtraciones permiten conocer "las entretelas del poder real, eso que permanece oculto a la ciudadanía pero que determina las acciones que conducen a no pocos cambios en la vida de los países": "Nos encontramos ante unas revelaciones que deberían causar un auténtico terremoto pues afectan directamente a nuestro país y suponen la prueba evidente de la injerencia de una organización que no está sometida a ningún control, que no ha sido elegida por nadie y que responde fielmente a los planes de un multimillonario especulador que se cree en el rol, diríamos cuasi religioso, de modelar la realidad europea para servir a sus intereses ideológicos y lucrativos".
Lo grave de estas filtraciones, prosigue Couso, es "la constatación de un engranaje que funciona a la manera de un cuartel general" mediante el diseño de "planes estratégicos implementados por una especie de servicio de inteligencia perfectamente engrasado gracias a los millones de dólares que provee el imperio Soros".
El eurodiputado de Izquierda Unida recordó que en el derrocamiento del Gobierno ucraniano se "emplearon como ariete elementos paramilitares neonazis y francotiradores" y que tras el "asoman las figuras que promovieron y financiaron la desestabilización de este pivote estratégico que asegura la desconexión con el vecino ruso".
"Son los mismos nombres que se ocultan tras las llamadas "revoluciones de colores" que definieron una frontera en expansión, que apuntan a dicha contención y que incumplen los acuerdos verbales tomados tras la disolución de la Unión Soviética", señaló Couso
"Salir en una lista negra ideológica elaborada por dos empleados del magnate me preocupa y me indigna", afirmó el eurodiputado, que acusa a Soros de ser un "poderoso especulador con ínfulas de gobernante global no elegido".
Soros Leaks
La lista fue elaborada por Nicolás De Pedro, que trabaja en el "think tank" español CIDOB, y Marta Ter, también colaboradora del CIDOB y analista en el Observatorio Eurasia, especializada en el Cáucaso ruso, en particular Chechenia.
Junto a este listado, se incluye otro de "potenciales socios" entre los medios de comunicación españoles y enumera los siguientes: El País, eldiario.es, El Periódico, el diario Ara, el medio la Directa y Radio Klara.

Además, según los documentos revelados, el CIDOB recibió una donación de 25.000 dólares de Soros.
Según los documentos filtrados, la fundación de Soros pretendía influir secretamente en la creación de opinión en varios países sobre varias cuestiones, en particular el conflicto en Ucrania.