Más de 2,9 millones de alumnos reciben clases con regularidad, esto representa un aumento de cerca de 200.000 estudiantes más que reciben el servicio educativo, reduciendo a 2,7 la cifra de estudiantes que todavía no reciben clases, informó el Ministerio de Educación, consigna la agencia estatal Andina.

Solo en dos de esas 17 regiones, Apurímac (sur) y Puno (sureste), la paralización de las labores llega al 91% de los docentes, agrega Andina.
Sin embargo, en Lima el 82% de los docentes asisten a sus aulas.
En Cusco (sureste) y Tacna (sur) el servicio educativo se encuentra cubierto al 100%, en Piura (norte) la cifra es de 97%.
Lea más: Docentes en Perú anuncian que iniciarán huelga de hambre
En Arequipa (suroeste) el 84% de los docentes dictan sus clases con regularidad.
Otras regiones en las que un alto porcentaje de maestros volvieron a clases son: Lambayeque (noroeste) con 70% Callao (centro-oeste) con 70%, La Libertad (noroeste) con 69% y Ucayali (centro-este) con 52%.
El ministerio difundió un comunicado luego de anunciar el cese de las negociaciones con lo que entiende son mejoras presentadas a los docentes, sin embargo, los maestros las consideran insuficientes.
La principal diferencia que impidió alcanzar un acuerdo es la evaluación de desempeño de los docentes a la que los maestros se niegan.
Más aquí: Sindicatos peruanos marchan en apoyo a los maestros en huelga