En este contexto, nuestro interlocutor valoró positivamente las medidas que está aplicando Rusia para atraer inversiones y empresas extranjeras. En particular, se crearon varias zonas económicas especiales, las cuales, entre otras cosas, ofrecen unas muy buenas condiciones tributarias a sus residentes.
Además: Rusia estrecha los lazos de cooperación con México en el ámbito industrial
Algunas compañías mexicanas ya lo están aprovechando, señaló Jaime Arias, al mencionar a Nemak, productor de componentes automotrices de aluminio, Gruma, productor de harina de maíz, que "inauguró su fábrica" en Rusia, y Cemex, empresa del sector de construcción.
Lea también: México y Rusia acuerdan ampliar su comercio agroalimentario
"Son pequeños ejemplos, pero que muestran que hay interés del empresariado mexicano a pesar de la distancia" entre ambos países, subrayó.
"Ahora son tiempos en los que debemos mostrar más solidaridad entre ambos países", concluyó Jaime Arias, al mostrarse convencido de que "en los próximos años" se duplique el comercio entre Rusia y México.
