Castro indicó en una rueda de prensa en Moscú que "este nuevo perfil de esa deuda con toda seguridad se va a traducir para dos cosas fundamentales".
"La primera de ellas, satisfacer el conjunto de necesidades que el pueblo venezolano requiere, y en segundo lugar, lograr retomar el intercambio comercial que con Rusia veníamos sosteniendo en los primeros años de nuestras relaciones comerciales", dijo.

El mencionado acuerdo fue firmado este 15 de noviembre en Moscú para reestructurar la deuda venezolana de 3.150 millones de dólares.
El Ministerio de Finanzas de Rusia informó que el acuerdo extiende hasta 10 años, el plazo de vencimiento de la deuda.
Lea más: Relación entre Rusia y Venezuela ayuda a romper "bloqueo" de EEUU
En diciembre de 2011 Rusia concedió un crédito a Venezuela de 4.000 millones de dólares para financiar la compra de productos industriales rusos.
Posteriormente, el país latinoamericano solicitó a Moscú extender el plazo del crédito debido al deterioro de su situación económica.
El Gobierno ruso aprobó en septiembre de 2016 postergar la fecha límite del pago de este empréstito.