"Nuestro primer llamado a cada uno de nuestros votantes es a reflexionar y a expresarse con el voto en esta segunda vuelta, de acuerdo a sus propias convicciones y análisis", dijo en conferencia de prensa la excandidata presidencial del bloque, Beatriz Sánchez.

La resolución final fue no hacer un llamado a votar por Guillier, pero al mismo tiempo, lo emplazaron a acoger algunas de las propuestas programáticas del Frente Amplio como terminar con el sistema privado de pensiones y condonar el crédito con aval del Estado contraído por los estudiantes universitarios.
Sánchez aseguró que el discurso de Guillier "no ha sido claro con respecto al sistema privado de pensiones" y que "sus dichos no se entienden lo suficiente".
Así, el Frente Amplio decidió entonces, dejar finalmente en libertad de acción a sus militantes y su electorado.
"Los votos no son nuestros ni nunca han sido, efectivamente para nosotros (Sebastián) Piñera es un retroceso, pero Guillier tiene planteamientos que son ambiguos", sostuvo.
Por último, dijo que su posición personal frente a la elección segunda vuelta será entrar "en un proceso de reflexión".
En la elección presidencial del 19 de noviembre, Sánchez obtuvo 1.336.824 votos, correspondientes al 20% de los sufragios totales, solo 2 puntos menos que el oficialista Guillier.
Lea más: Izquierda chilena comienza a definir posturas para segunda vuelta de elecciones nacionales
La segunda vuelta de las elecciones se realizará el 17 de diciembre entre Guillier y Piñera.