Ahora, Sputnik te ofrece los resultados.
© Foto : Vladimir MigutinEl accidente de Chernóbil ocurrió 26 de abril de 1986.

1/15
© Foto : Vladimir Migutin
El accidente de Chernóbil ocurrió 26 de abril de 1986.
© Foto : Vladimir MigutinTras la explosión, se desató un incendio que hizo que una mezcla de metal fundido, arena, hormigón y fragmentos de combustible se extendiese por toda la zona del subreactor de la central.

2/15
© Foto : Vladimir Migutin
Tras la explosión, se desató un incendio que hizo que una mezcla de metal fundido, arena, hormigón y fragmentos de combustible se extendiese por toda la zona del subreactor de la central.
© Foto : Vladimir MigutinLa nube tóxica fruto de la explosión hizo que se liberasen sustancias radioactivas por todo el territorio cercano al reactor.

3/15
© Foto : Vladimir Migutin
La nube tóxica fruto de la explosión hizo que se liberasen sustancias radioactivas por todo el territorio cercano al reactor.
© Foto : Vladimir MigutinMurieron 31 personas durante los meses posteriores a la catástrofe. La enfermedad por radiación afectó a 134 personas, aunque, según las fuentes que se consulten, se habla de una cifra no inferior a 300.

4/15
© Foto : Vladimir Migutin
Murieron 31 personas durante los meses posteriores a la catástrofe. La enfermedad por radiación afectó a 134 personas, aunque, según las fuentes que se consulten, se habla de una cifra no inferior a 300.
© Foto : Vladimir MigutinLa carga radioactiva afectó a 19 regiones rusas y a un área de casi 60.000 kilómetros cuadrados.

5/15
© Foto : Vladimir Migutin
La carga radioactiva afectó a 19 regiones rusas y a un área de casi 60.000 kilómetros cuadrados.
© Foto : Vladimir MigutinDesde entonces, se desconocen las causas exactas del accidente porque los hechos se prestan a ser reinterpretados y porque las circunstancias de lo ocurrido van cambiando con el tiempo.

6/15
© Foto : Vladimir Migutin
Desde entonces, se desconocen las causas exactas del accidente porque los hechos se prestan a ser reinterpretados y porque las circunstancias de lo ocurrido van cambiando con el tiempo.
© Foto : Vladimir MigutinDe lo ocurrido existen dos versiones que se pueden considerar como oficiales, y otras tantas consideradas más bien alternativas.

7/15
© Foto : Vladimir Migutin
De lo ocurrido existen dos versiones que se pueden considerar como oficiales, y otras tantas consideradas más bien alternativas.
© Foto : Vladimir MigutinSegún una de las versiones de lo ocurrido, la catástrofe fue consecuencia de un error humano en la planta. Otras de las versiones aseguran que el reactor no cumplía con los estándares de seguridad.

8/15
© Foto : Vladimir Migutin
Según una de las versiones de lo ocurrido, la catástrofe fue consecuencia de un error humano en la planta. Otras de las versiones aseguran que el reactor no cumplía con los estándares de seguridad.
© Foto : Vladimir MigutinEn noviembre de 2016 se emplazó, sobre la cuarta planta nuclear de Chernóbil, un nuevo y moderno sarcófago. Deberá reemplazar al antiguo, que se construyó a toda prisa justo después de la catástrofe y que ya estaba empezando derrumbarse.

9/15
© Foto : Vladimir Migutin
En noviembre de 2016 se emplazó, sobre la cuarta planta nuclear de Chernóbil, un nuevo y moderno sarcófago. Deberá reemplazar al antiguo, que se construyó a toda prisa justo después de la catástrofe y que ya estaba empezando derrumbarse.
© Foto : Vladimir MigutinActualmente, el lugar se ha convertido en objeto de estudio de los turistas que se atreven a entrar. Para hacerlo, se debe solicitar permiso, pero existen otras maneras.

10/15
© Foto : Vladimir Migutin
Actualmente, el lugar se ha convertido en objeto de estudio de los turistas que se atreven a entrar. Para hacerlo, se debe solicitar permiso, pero existen otras maneras.
© Foto : Vladimir MigutinAlgunos curiosos que llegan desde Rusia, Ucrania y Bielorrusia se decantan por entrar sin permiso.

11/15
© Foto : Vladimir Migutin
Algunos curiosos que llegan desde Rusia, Ucrania y Bielorrusia se decantan por entrar sin permiso.
© Foto : Vladimir MigutinY es que el territorio está vigilado por guardias de seguridad que se aseguran de que nadie se lleve objetos contaminados o madera de la zona.

12/15
© Foto : Vladimir Migutin
Y es que el territorio está vigilado por guardias de seguridad que se aseguran de que nadie se lleve objetos contaminados o madera de la zona.
© Foto : Vladimir Migutin30 años de territorio abandonado han sido suficientes para que la zona se llene de fauna y de una espesa flora.

13/15
© Foto : Vladimir Migutin
30 años de territorio abandonado han sido suficientes para que la zona se llene de fauna y de una espesa flora.
© Foto : Vladimir MigutinEl Gobierno de Ucrania decidió en 2017 desarrollar la zona y llevar a cabo investigaciones científicas.

14/15
© Foto : Vladimir Migutin
El Gobierno de Ucrania decidió en 2017 desarrollar la zona y llevar a cabo investigaciones científicas.
© Foto : Vladimir MigutinSe espera que, en el futuro, se cree la reserva natural radioactiva de Chernóbil en una zona de 30 kilómetros a la redonda, además de instalaciones energéticas que generen electricidad a partir de fuentes alternativas.

15/15
© Foto : Vladimir Migutin
Se espera que, en el futuro, se cree la reserva natural radioactiva de Chernóbil en una zona de 30 kilómetros a la redonda, además de instalaciones energéticas que generen electricidad a partir de fuentes alternativas.