"Tenemos que cesar las importaciones de estos rubros, y ya las divisas que se daban para la importación de estos rubros van a ser destinadas para el desarrollo de nuestros campos y recobrar la cultura originaria de siembra", dijo El Aissami en un foro agroindustrial en la sede de la vicepresidencia.

La Onudi trabaja junto al Gobierno en un plan para estimular la producción en el marco del Convenio Programa País 2018-2021.
El objetivo de una primera fase de este plan es que "en los próximos meses" Venezuela pase a ser autosuficiente en los productos cuya importación ya no recibirá divisas del Gobierno, dijo el vicepresidente.
"Tenemos las capacidades, tenemos la tierra, tenemos el acompañamiento técnico ahora, tenemos la capacidad agroindustrial instalada; es una cuestión de engranar toda la cadena, desde el pequeño productor hasta el procesamiento, la comercialización y distribución justa", añadió.
El Aissami dijo que el lunes pasado, el Gobierno y la Onudi afinaron los mecanismos de cooperación.
Lea más: "Venezuela necesita la caña y no el pescado"
Por su parte, el representante de la Onudi, Diego Masera, destacó que el país posee potencial para desarrollar su agroindustria y requiere asesoría para que iniciar actividades sustentables e inclusivas y para que haya ganancia para todos los miembros de la cadena de valor.
Masera explicó que el plan se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, adoptados por todos los países miembros de la ONU.