Según la entidad, la aeronave no fue objeto de ataque alguno.
Desde que el 30 de septiembre de 2015, a solicitud del presidente de Siria, Bashar Asad, Rusia comenzó a atacar objetivos terroristas en este territorio y varios militares rusos perdieron sus vidas en cumplimiento de misiones de combate.
Sputnik presenta la cronología de los casos de pérdidas humanas durante las operaciones del Ejército ruso en Siria.
2018
El 6 de marzo un avión de transporte militar ruso An-26 sufrió una accidente durante el aterrizaje en Hmeymim.

Todas las bajas eran militares.
El 3 de febrero en la provincia siria de Idlib fue derribado un avión ruso Su-25, el piloto logró catapultarse, pero cayó combatiendo contra terroristas del Frente al Nusra, prohibido en Rusia y otros países.
El 3 de enero un helicóptero ruso Mi-24 sufrió un accidente a 15 kilómetros del aeródromo de Hama, cobrando la vida de los dos pilotos.
Más aquí: "Hizo lo que cualquier buen oficial haría": así era el piloto ruso del Su-25 fallecido en Siria
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, la tragedia se debió a un desperfecto técnico y se descartó que la aeronave fuese atacada.
2017
El 10 de octubre de ese año, durante una misión de combate, murieron dos pilotos de un Su-24, luego de que este se saliera de la pista de aterrizaje de Hmeymim.
El oficial resultó herido luego de que los terroristas hiciesen estallar el vehículo en el que se transportaba ayuda humanitaria a la provincia de Hama.
El 25 de septiembre el Ministerio de Defensa de Rusia informó que el general Valeri Asápov murió durante un bombardeo perpetrado por el grupo terrorista Daesh, proscrito en Rusia y muchos otros países.
El oficial se encontraba en el Mando de las tropas sirias y participaba en calidad de asesor militar en la operación para liberar la ciudad de Deir Ezzor.
El 4 de septiembre trascendió que dos militares rusos fallecieron tras un ataque con morteros realizado por Daesh.
Infografía: Los resultados de la operación de Rusia en Siria
Los uniformados acompañaban una columna de vehículos del Centro Ruso para la Reconciliación en Deir Ezzor.
El 3 de mayo murió el capitán Evguéni Konstantinov durante el rescate de otro militar ruso.
Konstantinov ayudaba al Ejército sirio en calidad de asesor e instructor.
El 20 de abril trascendió que un asesor ruso, el mayor Serguéi Bordov, murió durante un ataque de los extremistas a un cuartel.
Además: Todo lo que tienes que saber sobre la operación de la Fuerza Aeroespacial de Rusia en Siria
El oficial, encargado de la preparación de militares sirios, impidió que los terroristas ingresasen en la ciudadela militar y condujo a los soldados sirios.
Durante el combate, Bordov recibió heridas mortales.
El 2 de marzo, el contratista ruso Artiom Gorbunov, que en Siria realizaba tareas para defender a los asesores militares rusos, falleció al repeler un ataque de Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia) en Palmira.
El 20 de febrero el Ministerio de Defensa ruso informó que al menos cuatro militares rusos murieron y dos resultaron heridos por la detonación de una bomba al paso de su vehículo en Siria el 16 de febrero.
2016
El 8 de diciembre, a raíz del inicio de la contraofensiva de Daesh en Palmira, cayó el comandante del batallón de desembarco y asalto, mayor Sanal Sanchírov.
El 7 de diciembre se informó que el asesor militar ruso, coronel Ruslán Galitski, falleció a raíz de un ataque artillero contra uno de los barrios residenciales de Alepo.
El 5 de diciembre se dio a conocer que dos médicas rusas murieron en un ataque contra un hospital de campaña ruso en Alepo.
Además, resultaron heridos otros militares y algunos civiles que se encontraban en el centro.
El 1 de agosto un helicóptero ruso Mi-8, que realizaba una misión humanitaria, fue derribado en la provincia siria de Idlib.
No te lo pierdas: Siria, antes y después de las operaciones de combate
Tres miembros de la tripulación y dos oficiales del centro ruso para la reconciliación se encontraban a bordo.
El 22 de julio se dio a conocer que el soldado ruso Nikita Shevchenko fue asesinado en la provincia siria de Alepo cuando acompañaba a una caravana de vehículos del centro ruso para la reconciliación en Siria que trasladaba alimentos y agua para los habitantes locales.
En la entrada a una localidad, cerca del automóvil en el que iba se detonó un explosivo colocado por los extremistas.
Asunto relacionado: 'Matasubmarinos', radares y buques de guerra: Rusia se prepara en Siria
El 8 de julio dos pilotos rusos, el coronel Riafagat Jabibulin y el teniente Evguéni Dolguin, murieron a bordo de un helicóptero Mi-25 que fue alcanzado por un proyectil disparado desde tierra.
Según el Ministerio ruso de Defensa, los bombardeos que realizaron los rusos abatieron a un gran número de yihadistas y destruyeron un importante campamento y varios arsenales de Daesh.
El 19 de junio el Ministerio ruso de Defensa informó de la muerte del sargento Andréi Timoshenkov, un guardia militar del convoy humanitario del citado centro ruso, que detuvo el vehículo de un terrorista suicida que lo hizo explotar.
Más información: Rusia realiza una operación humanitaria "sin precedentes" en Guta Oriental
En mayo, otro militar murió en una misión de combate en Siria, Asker Bizhóev, que recibió en su natal Kabardia-Balkaria una condecoración póstuma del presidente ruso.
El 12 de abril un helicóptero Mi-28N ruso se estrelló en el área de la ciudad de Homs en Siria, los dos miembros de la tripulación murieron en el siniestro.
El 24 de marzo, un portavoz de los militares rusos de la base aérea Hmeymim en Siria informó que el oficial ruso Alexandr Projorenko había fallecido en un ataque aéreo después de proporcionar coordenadas a las Fuerzas Aéreas de Rusia sobre objetivos de Daesh en la región de Palmira.
Más tarde, Projorenko mereció el título de Héroe de Rusia.
El 1 de febrero, a raíz de un ataque con mortero de los terroristas de Daesh contra una guarnición militar, donde se ubicaba una de las unidades del Ejército sirio, el asesor militar ruso Iván Cheremisin fue herido de muerte.
2015
El 24 de noviembre, cuando el Su-24 ruso fue derribado por un F-16 turco sobre territorio sirio, murieron el piloto Oleg Péshkov —tras ser atacado desde tierra luego de catapultarse— y otro militar ruso que participaba en la operación de rescate del copiloto.