Sputnik les ofrece una selección de fotos de estos pequeños carnívoros raros.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaEn mayo, en el zoo de Novosibirsk, dos crías de manul dieron a luz a ocho cachorros: una a dos y la otra a seis.

En mayo, en el zoo de Novosibirsk, dos crías de manul dieron a luz a ocho cachorros: una a dos y la otra a seis.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLos gatitos recién nacidos pesan entre 80 y 100 gramos. A los dos meses ya se han hecho 10 veces más grandes.

Los gatitos recién nacidos pesan entre 80 y 100 gramos. A los dos meses ya se han hecho 10 veces más grandes.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLos cachorros son examinados, pesados y vacunados por médicos.

Los cachorros son examinados, pesados y vacunados por médicos.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLas crías de manul son muy vulnerables, por eso en el zoológico se ha organizado una vigilancia veterinaria estricta durante todas las fases de la vida de estos gatos.

Las crías de manul son muy vulnerables, por eso en el zoológico se ha organizado una vigilancia veterinaria estricta durante todas las fases de la vida de estos gatos.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLas crías de manul viven en el zoo de Novosibirsk en el marco del programa de conservación de la especie y allí se reproducen desde el año 1995.

Las crías de manul viven en el zoo de Novosibirsk en el marco del programa de conservación de la especie y allí se reproducen desde el año 1995.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLos coordinadores dan recomendaciones para trasladar los gatitos a otros zoológicos del mundo.

Los coordinadores dan recomendaciones para trasladar los gatitos a otros zoológicos del mundo.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLos descendientes de manul de Novosibirsk viven en Alemania, Chequia, Francia, Suiza, Austria y el Reino Unido.

Los descendientes de manul de Novosibirsk viven en Alemania, Chequia, Francia, Suiza, Austria y el Reino Unido.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaEl manul es un carnívoro raro que habita en las estepas de Eurasia. La especie está incluida en los Libros Rojos ruso e internacional.

El manul es un carnívoro raro que habita en las estepas de Eurasia. La especie está incluida en los Libros Rojos ruso e internacional.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaLa cantidad de estos animales en la naturaleza va disminuyendo. Los cazadores furtivos y la destrucción de lugares de su hábitat son los mayores peligros a los que se enfrentan.

La cantidad de estos animales en la naturaleza va disminuyendo. Los cazadores furtivos y la destrucción de lugares de su hábitat son los mayores peligros a los que se enfrentan.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaTambién los gatos de manul son conocidos como gatos de Pallas en honor al explorador alemán Peter Pallas. Fue él quien descubrió a esta especie cerca del Caspio en el siglo XVIII.

También los gatos de manul son conocidos como gatos de Pallas en honor al explorador alemán Peter Pallas. Fue él quien descubrió a esta especie cerca del Caspio en el siglo XVIII.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaExiste la teoría de que manul es pariente del gato persa. Ambas especies son muy peludas, formas de cabeza raras y complexiones parecidas.

Existe la teoría de que manul es pariente del gato persa. Ambas especies son muy peludas, formas de cabeza raras y complexiones parecidas.
© Sputnik / Alexander Kryazhev / Acceder al contenido multimediaEn Rusia se sitúa el hábitat de gato de Pallas más norteño. Básicamente viven en las estepas de la república Altái, en Tuvá, en Buriatia y al sureste de la región de Zabaikalie.

En Rusia se sitúa el hábitat de gato de Pallas más norteño. Básicamente viven en las estepas de la república Altái, en Tuvá, en Buriatia y al sureste de la región de Zabaikalie.