En un hilo de Twitter de la cuenta Portuarios de la CNT (@PortuariosCNT) del pasado 30 de agosto, este sindicato denunció a Camps como propietario de una empresa "voraz" y "sin escrúpulos".
Hoy vamos a hacer un HILO sobre un trinomio típico de nuestro país:
— Portuaris CNT (@PortuariosCNT) August 30, 2018
UNA EMPRESA VORAZ SIN ESCRÚPULOS
+
UNA FUNDACIÓN (con padrinos mediáticos e influyentes)
+
DINERO PÚBLICO
HOY hablamos de OSCAR CAMPS
👇👇👇 pic.twitter.com/CAZzkiOuUI
Según este sindicato, Proactiva SL, la empresa de Camps que desde 1999 se dedica a la gestión de servicios públicos de los ayuntamientos en materia de prevención, salvamento y socorrismo, "se fue quedando con casi todas las adjudicaciones del servicio de gestión del socorrismo en playas de la costa catalana a base de reducir el precio de los servicios hasta tal punto que las pequeñas empresas del sector no podían competir".
"Además de ello, siempre se ha rumoreado en el sector que los ayuntamiento hacían las licitaciones 'a medida' para Proactiva SL, a cambio de mordidas o 'favores' al concejal de turno", añaden.
También destaca que Proactiva SL lleva a cabo una "persecución sindical a todos los trabajadores que quieren organizarse para combatir las condiciones impuestas", poniendo como ejemplo cómo "el año pasado, cinco trabajadores de la playa de El Campello fueron despedidos al montar una sección sindical de CGT".
Asimismo, critica la "mala calidad de materiales de salvamento [uso de torpedos antiguos, etc.] y vigilancia, sin tener en cuenta la salud e integridad de trabajadores y bañistas".
"Tan pésimas son las condiciones de trabajo, que varias plantillas de trabajadores de la empresa [entre ellas Alicante y Barcelona] convocaron huelgas indefinidas estos últimos años, algo nunca visto en el sector, temporal y muy precarizado", lamenta el sindicato.
Más: Conservadores piden al Gobierno español que aclare la situación de migrantes del Open Arms
En un mensaje posterior, el sindicato precisó que la información no busca desacreditar la labor humanitaria que llevan a cabo otras organizaciones.
"Aunque esté de más decirlo, con este hilo no pretendemos atacar la labor que diferentes organizaciones humanitarias hacen con los refugiados, labor que siempre hemos apoyado y difundido", sostiene el sindicato, que al día siguiente desautorizó a la militante del partido extraparlamentario España 2000 Inma Sequí, que había difundido la cadena de mensajes.

Camps no contestó hasta la fecha a las acusaciones que circulan en las redes sociales.
Fuentes próximas al caso aseguraron a Sputnik que esta información "se conoce desde hace tiempo" aunque pocos o casi ningún medio local "se atreve a publicarlas" debido al prestigio y la popularidad de Camps, que el año 2015 ganó el premio de "catalán del año" —que entregan los lectores del diario El Periódico de Cataluña— por su labor humanitaria al frente de Open Arms.