En el caso de que Israel optase por invadir el país levantino, podría producirse un enfrentamiento entre los carros de combate rusos y los Merkava israelíes, afirma el medio.

El T-14 Armata ruso, por su parte, también tiene sistemas de protección que incluso podrían ser más avanzados que los del Merkava. Además, el T-14 posee una torre autónoma sin tripulante, lo que redunda en beneficio de la seguridad de los operadores de tanque.
Otra ventaja del Armata es su movilidad y velocidad, puesto que, con una potencia de motor equiparable, el blindado ruso pesa 17 toneladas menos. Esta diferencia se mantiene cuando se lo compara con el M1 Abrams estadounidense, que tiene una relación potencia-peso de 24 caballos por tonelada, mientras que el Armata se sitúa en 31,3.
Tema relacionado: La principal diferencia entre los tanques estadounidenses Abrams y los Armata rusos
En el artículo se llega a la conclusión de que, a pesar de ser más ligero, el carro de combate ruso podría proporcionar un nivel de seguridad más alto para su tripulación que el Merkava, que ya de por sí es más seguro que el Leopard 2 o el M1 Abrams.
Este problema podría solucionarse con la ayuda de un sistema similar al desarrollado por los israelíes para su tanque, donde un conjunto de sensores y cámaras podrá proporcionar una vista de 360 grados alrededor del blindado.
En el artículo no se descarta la posibilidad de que un sistema así se vaya a instalar en el T-14 Armata, aunque tanto el antiguo sistema óptico como el nuevo digital son igual de vulnerables.
También: Irak cambia sus Abrams por los tanques rusos T-90S… ¿pero por qué? (vídeo, foto)