Los periodistas Hugo Montero y Darío Pignotti debatieron con 'Voces del Mundo' acerca de las relaciones entre Cuba y Brasil ante la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia. Al cuestionar la profesionalidad de los médicos cubanos que forman parte del programa "Mais Médicos", el mandatario electo de Brasil ha encendido un foco de tensión con La Habana. "Bolsonaro dijo que los brasileros no merecían ser cuidados por médicos cubanos. Médicos que estaban actuando en las favelas de Brasilia estaban recibiendo amenazas. Se dio la paradoja de que algunos vecinos, tardíos votantes de Bolsonaro, decían que preferían que los médicos cubanos no se fueran", relató Pignotti, corresponsal de la agencia ANSA y del diario Página 12.
Más información: Médicos de Brasil lamentan salida de profesionales cubanos del programa de salud (vídeo)
Montero, en tanto, aseguró que la retirada de los profesionales de la salud tiene por objetivo proteger su integridad.
"La decisión del presidente cubano era prevenir. El trabajo puntual de los médicos era ir por los riachos, zonas campesinas alejadas de las grandes ciudades, para hacer su trabajo de atención médica. El de Bolsonaro es un gesto más provocador que político", sostuvo.

Por otra parte, Montero —fundador y codirector de la revista Sudestada y autor de la biografía 'Las batallas de Fidel'- trazó un panorama sobre la Cuba post Fidel Castro, a pocos días del segundo aniversario de su muerte.
Tema relacionado: Presidente cubano resalta altruismo y dedicación de médicos cubanos en Brasil
"Díaz-Canel demostró ser figura es unitaria", subrayó.
"El ejemplo de Fidel tiene que ver con la gestión política concreta. Este tipo de representación entre el pueblo y sus dirigentes permite una combustión que permite asumir una situación de crisis y de angustia desde una posición defensiva", dijo.
"Las ideas de Fidel son una forma de resistencia ante la derecha con una mirada militarista en la región. No importan las referencias políticas de turno de la derecha, porque lo más peligroso es la semilla que va plantando en la gente", concluyó Montero.
Discuten en Dublin la amenaza de las bases militares de EEUU en el mundo
"Necesitamos construir una agenda para la paz que nos permita trabajar por un mejor mundo sin bases militares de EEUU y la OTAN. Hay más de mil bases en el mundo, es una situación de dominio", aseveró.
Galló informó además que son más de 300 delegados los que se encuentran reunidos en Irlanda. "Hemos tenido delegados del Parlamento irlandés. Hoy están hablando los Nobel de la Paz, también parlamentarios y presidentes de los movimientos de la paz de todo el mundo", dijo.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.