En una entrevista con el canal América, Aguad señaló que no "no existe la tecnología adecuada", concluyó en una entrevista en América" para reflotar la nave, que "se puede romper en pedazos" tras haber sufrido una implosión y golpearse contra el fondo.
Aguad recordó que en Argentina hay "30% de pobreza" hoy en día.
El San Juan —uno de los tres submarinos con los que contaba la Armada argentina— informó de su última posición el 15 de noviembre de 2017, cuando navegaba desde Ushuaia a su base en Mar del Plata y se encontraba a 432 kilómetros de la costa a la altura del golfo de San Jorge.
No te lo pierdas: "Nos mintieron en la cara": abogada asegura que la localización del ARA San Juan se conocía desde hacía tiempo

El submarino fue descubierto un año y un día después de su desaparición, a 907 metros de profundidad en el lecho marino y a 500 kilómetros de la costa.
La compañía estadounidense Ocean Infinity, cuyo barco realizaba el rastreo de la zona, cobrará por el hallazgo 7,5 millones de dólares.