Los gobernadores expresan en la misiva "preocupación con el vacío existencial que se puede producir en los municipios con la disminución del contingente de profesionales del programa Más Médicos, siendo fundamental la inmediata recomposición y ampliación del citado programa".
La región nordeste a la que pertenecen los gobernadores es una de las menos desarrolladas de Brasil, y podría ser de las más afectadas por la salida de los profesionales cubanos.
El Gobierno de Cuba pretende que de aquí a diciembre todos sus médicos estén de regreso, lo que podría dejar sin cobertura sanitaria a más de 28 millones de brasileños, según una estimación de la Confederación Nacional de Municipios.
Temas relacionados: Ministro brasileño electo critica participación de médicos cubanos en programa social

Además de expresar su preocupación por el futuro de la asistencia sanitaria en sus estados informaron a Bolsonaro de otros temas urgentes en sus agendas.
Entre ellos están el reequilibrio del pacto federativo, para que los estados puedan contar con más recursos, y el reinicio de obras públicas que estaban paradas, que consideran clave para reactivar el empleo.
También piden la celebración de un pacto nacional para la seguridad pública, para que el Gobierno Federal coordine y ejecute acciones contra el crimen organizado.