https://sputniknews.lat/20181222/camilo-cienfuegos-carro-blindado-dragon-yaguajay-1084320055.html
Ingenio y rebeldía: así fue el carro blindado de Camilo Cienfuegos en Yaguajay
Ingenio y rebeldía: así fue el carro blindado de Camilo Cienfuegos en Yaguajay
Desde el 21 de diciembre de 1958, más de 200 rebeldes comandados por Camilo Cienfuegos, iniciaron el asedio al Cuartel militar del municipio de Yaguajay, al... 22.12.2018, Sputnik Mundo
2018-12-22T13:25+0000
2018-12-22T13:25+0000
2021-02-11T17:46+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108431/99/1084319905_0:179:2399:1536_1920x0_80_0_0_11c5d46608cb57411cbab85c74d6130b.jpg
cuba
yaguajay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2018
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108431/99/1084319905_0:103:2399:1612_1920x0_80_0_0_2c9f965ea98b580ebcfc94f30a4fec42.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sociedad, noticias, 60 años de la revolución cubana, cuba, yaguajay, camilo cienfuegos, batalla de yaguajay, dragón i
sociedad, noticias, 60 años de la revolución cubana, cuba, yaguajay, camilo cienfuegos, batalla de yaguajay, dragón i
Ingenio y rebeldía: así fue el carro blindado de Camilo Cienfuegos en Yaguajay
13:25 GMT 22.12.2018 (actualizado: 17:46 GMT 11.02.2021) Desde el 21 de diciembre de 1958, más de 200 rebeldes comandados por Camilo Cienfuegos, iniciaron el asedio al Cuartel militar del municipio de Yaguajay, al centro de Cuba. La batalla sería un bautismo de fuego para estos hombres que lograron también con un poco de ingenio, contribuir al triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.
Para finales de 1958, la Revolución era un hecho inminente en toda Cuba. La invasión hacia Occidente llevada a cabo por Camilo Cienfuegos y el Che Guevara vivía sus últimos días en el centro del país.

8 de octubre 2018, 13:30 GMT
Cienfuegos había liberado el territorio norte de la entonces provincia de Las Villas (hoy provincia de Sancti Spíritus), y solo quedaba por tomar Santa Clara y el Escuadrón del Ejército batistiano en Yaguajay, donde se conglomeraban unos 350 hombres.
El cerco al cuartel comenzó la mañana del 21 de diciembre, la columna "Antonio Maceo" iba a la vanguardia. Un día después, Cienfuegos se une a su vanguardia, reforzando el cerco que para entonces ya contaba con unos 250 hombres.
Los batistianos, por su parte, además del cuartel ocupaban la alcaldía, la planta eléctrica, el hotel Plaza y otros lugares que por sus alturas dificultaban el ataque y el movimiento de los guerrilleros, según el sitio Radio Rebelde.
Fue entonces cuando se decidió liberar primero el área urbana, y para Nochebuena la resistencia había cesado. Parte de los "casquitos" (cómo se les conocía a los soldados del Ejército) huyó hacia la fortaleza militar y la mayoría fueron capturados.

25 de noviembre 2018, 09:00 GMT
La solidez de la construcción del cuartel, dificultó el ataque de los rebeldes y el comandante tuvo que apelar a su ingenio. Surge así la idea de construir un blindado para incendiar la guarida batistiana con un lanzallamas improvisado.
De inmediato, obreros del entonces central Narcisa se pusieron manos a la obra: adaptaron un 'bulldozer', que fue cubrieron con planchas de acero que el propio Cienfuegos probó con disparos de variadas armas la resistencia del blindaje. Lo llamó Dragón I.
Según recoge la historia de Cuba, el vehículo realizó tres ataques, ocasionando un gran impacto psicológico entre las fuerzas enemigas y contribuyó sin dudas al desenlace. El 31 de diciembre la situación era insostenible para los sitiados, quienes acabaron por rendirse.
Te podría interesar: Radio Rebelde, la emisora clandestina que fundó el Che Guevara en Cuba
En la tarde, el Comandante Camilo Cienfuegos envió al Che Guevara el informe más emotivo de su carrera militar: "Che: se rindió Yaguajay —escribió de su puño y letra—, estoy contando las armas, son más de 350 fusiles, tres trípodes, un mortero 81, una bazooka y equipo, te veo mañana, Camilo". Unas horas después, la Revolución triunfaría en toda Cuba y este comandante pasaría a la historia como "el héroe de Yaguajay".