"El día de ayer (domingo) dedicamos todo el tiempo en eso, puse a todo mi equipo en ello y ha sido imposible (contactar a Trujillo)", dijo Arreaza en diálogo con la emisora colombiana Blu Radio.

En ese sentido, Arreaza consideró que "cuando no hay diplomacia, viene la guerra", cosa que su país no desea.
Asimismo, reiteró que el Gobierno de Nicolás Maduro está dispuesto a cooperar con Colombia en las investigaciones por el presunto plan para atentar contra Duque.
"Si hay en Venezuela algún tipo de intención de ataque contra Colombia, debemos identificarla y neutralizarla de manera inmediata porque es nuestro pueblo hermano", dijo.
Agregó que, por su cuenta, Venezuela trabaja en investigar el caso con base en los nombres de tres venezolanos capturados por las autoridades colombianas.

En la noche del sábado, el canciller de Colombia afirmó a través de redes sociales que las autoridades del país conocen de amenazas "creíbles" contra la vida del presidente Duque.
"Recientes informaciones que indican amenazas creíbles contra la integridad física del presidente de la República de Colombia, presumiblemente, por actores internos y externos", indicó Holmes.
Asimismo, agregó que "toda la comunidad de inteligencia en general, las instituciones del Estado y la sociedad en general se unen de manera enérgica en contra de estas posibles y repudiables acciones".
Las denuncias de un posible atentado contra Duque son las primeras que hace Bogotá y que además involucrarían a ciudadanos venezolanos, mientras que Caracas afirma desde hace tiempo que Colombia busca derrocar al presidente Maduro y asesinarlo como parte de un plan conjunto con el Gobierno de EEUU.
Más del tema: Caracas, dispuesta a investigar junto con Bogotá presuntos planes de atentado contra Duque
Sin embargo, el ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero, indicó que Bogotá no ha señalado al Gobierno de Venezuela como responsable del presunto plan de magnicidio.
Ambos hombres llevaban escondidos en sus morrales dos fusiles marca Tactical Machining, tres proveedores para fusil y un punto de mira delantero para fusil.
Cinco días después fue detenido en Barranquilla otro ciudadano venezolano identificado como Gheiger Enrique Vásquez Mendoza, de 35 años, y a quien se le halló una granada de aturdimiento y una subametralladora.
Las autoridades buscan establecer si hay relación entre estos sujetos y la información de inteligencia sobre el posible atentado contra Duque, cuyo Gobierno es un fuerte opositor de Venezuela y que desconoce las elecciones de mayo pasado en las que resultó electo Maduro para un nuevo mandato de cinco años, el cual asumirá el próximo 10 de enero.