"EEUU y Guatemala han llegado a un acuerdo sobre asilo. El tratado se firmó recién en la Oficina Oval", dice el mensaje.
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, Trump dijo que los resultados serian "grandiosos" para ambos países.
Acuerdo de cooperación entre Guatemala y Estados Unidos 📄 https://t.co/JshtDegrC2
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 26, 2019
"Es un acuerdo histórico de asilo o de tercer país seguro entre nuestros países, un evento importante, hemos estado trabajando con Guatemala y ahora lo podemos hacer de la manera correcta, va a ser grandioso para ellos y para EEUU. Este acuerdo histórico terminará con los traficantes de personas (...) que hacen mucho dinero de la miseria de otros. Brindará seguridad a solicitantes legítimos de asilo y detendrá el fraude y los abusos del sistema de asilo", dijo el mandatario.

El acuerdo contempla el otorgamiento de visas para trabajadores agrícolas guatemaltecos para ingresar a EEUU, un convenio que luego se aplicará a los sectores de construcción y servicios.
El Gobierno de Guatemala informó el 23 de julio en un comunicado que presentó ante la Corte de Constitucionalidad de su país "un recurso de revocatoria al amparo provisional otorgado [por ese tribunal]", que le impidió firmar un acuerdo migratorio con el presidente de EEUU, Donald Trump.
Morales tenía previsto viajar a EEUU el 15 de este mes para firmar un acuerdo con Washington que convertiría a Guatemala en "tercer país seguro", aceptando en su territorio a migrantes que soliciten asilo en EEUU.
El presidente guatemalteco debió cancelar ese viaje cuando la Corte de Constitucionalidad hizo lugar a amparos presentados por diferentes actores políticos contra ese acuerdo.

A raíz de la resolución de la Corte de Constitucionalidad, un acuerdo de esa naturaleza entre ambos países debe ser sometido a consideración del Congreso.
Como no se firmó el acuerdo, Trump amenazó a Guatemala con una "prohibición" que no especificó, con imponer aranceles a sus productos y con cobrar impuestos a las remesas que los guatemaltecos residentes en EEUU envían a sus familias y que constituyen una importante fuente de divisas para el país.
El Gobierno de Guatemala informó en un comunicado y a través de un mensaje del propio presidente en su cuenta de Facebook que su administración firmó el Acuerdo de Cooperación respecto al Examen de Solicitudes con EEUU para frenar la migración irregular hacia ese país, pero en ningún momento mencionan haber accedido a ser tercer país seguro.