Ya se han realizado pruebas de compatibilidad, dijo a la emisora rusa Business FM el CEO del desarrollador Bazalt SPO, Alexéi Smirnov.
Recuerda que Huawei cuenta con el procesador más rápido del mundo, Kunpeng, que se basa en la arquitectura ARM64. Además, la semana pasada en Shanghái la empresa china anunció el inicio de la producción de un servidor que es adecuado tanto para centros de datos como para soluciones en la nube.
"Comenzamos a trabajar con ellos antes, teníamos muestras de ingeniería y preparamos nuestro sistema operativo para que funcionara y soportara este servidor. Hemos realizado pruebas conjuntas, hay compatibilidad total. Ahora Huawei planea dejar, bueno, al menos en Rusia, sus servidores con nuestro sistema operativo. Al vender servidores, está previsto que se nos paguen regalías, por así decirlo, por el sistema operativo", informa Smirnov.
La cooperación de Huawei con las plataformas rusas se lleva a cabo en el contexto de las sanciones de Estados Unidos. El nuevo intento de Huawei, esta vez con Alt Linux, puede estar dirigido al sector público ruso, añade el jefe de HiTech Mail.ru, Dmitri Riabinin.
