"Nos preparamos para usar el artículo 142 de la Constitución Federal, que es para mantener la ley y el orden, en caso de que ellos (los integrantes de las Fuerzas Armadas) sean convocados por uno de los tres poderes", dijo el presidente desde Japón, según recoge el portal de noticias UOL.
El uso de las Fuerzas Armadas para garantizar la ley y el orden es relativamente frecuente en el país en crisis puntuales de seguridad pública, y en 2018 el Gobierno de Michel Temer usó este recurso para frenar una huelga de camioneros que paralizaba el país.
El presidente Bolsonaro aseguró haber avisado al Ministerio de Defensa para dejar a las Fuerzas Armadas sobre aviso en caso de protestas semejantes a las de Chile, Ecuador, Bolivia o Perú en el país.
El ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, el general Augusto Heleno, acusó a la izquierda de impulsar las manifestaciones en los países vecinos para crear un ambiente de conturbación e intentar volver al poder.

El 22 de octubre, Bolsonaro afirmó que las protestas en Chile contra el Gobierno de Sebastián Piñera, su aliado político, tienen origen en el fin de la dictadura chilena, y culpó la interferencia de la izquierda de países extranjeros.