Los comicios electorales de este jueves en Argelia estuvieron marcados por una alta abstención y por protestas en las ciudades más importantes del país.
"Hace 42 semanas que el movimiento popular está saliendo a las calles para boicotear las elecciones. Las autoridades dijeron que la participación fue de 33 por ciento y los primeros resultados afirman que Abdelmayid Tebune ha pasado el 50 por ciento de los votos".
"Pero es un contexto muy difícil en el que el nuevo mandatario tendrá que responder a las reivindicaciones del movimiento popular. Los cinco candidatos han trabajado de cerca del antiguo régimen de Bouteflika desde 1999 hasta 2019. Representan otra máscara del régimen. Los manifestantes no están en contra de la democracia, sino en contra de la forma en que el régimen quiere implementar unas elecciones para perpetuarse", señaló Salah Eddine Salhi, profesor de la Universidad de Tlemecen, en Argelia, einvestigador del Grupo de Estudios sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Elecciones en Reino Unido: Boris Johnson saca ventaja
También en Reino Unido se celebraron elecciones, consideradas las más importantes de las últimas décadas, con el Brexit como tema privilegiado de la campaña.
"El primer ministro Boris Jonhson obtiene mayoría propia y saca ventaja sobre Jeremy Corbyn. Los conservadores se muestran como los que van a terminar con el laberinto del Brexit", dijo Marcelo Justo, corresponsal del diario Página/12 en Londres.
Chile: Piñera se selva de la acusación constitucional
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, sorteó la acusación en su contra en una ajustada votación en la Cámara de Diputados –79 votos a favor y 73 en contra–, por lo que la iniciativa de parte de las fuerzas opositoras no prosperará. La cámara baja argumentó que el proyecto "no cumple con los requisitos que la Constitución Política señala".
"Me parece que es vergonzoso que algunos parlamentarios de oposición se hayan prestado para una especie de pacto de impunidad con la derecha", dijo la diputada del Partido Comunista Camila Vallejo tras conocerse la decisión.
Sin embargo, horas antes el exministro del Interior, Andrés Chadwick, fue declarado culpable por parte del Senado por violaciones a los derechos humanos durante las protestas iniciadas el pasado 18 de octubre. Así, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos por los próximos cinco años.

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.