"El objetivo de la entrevista es que el comandante de las Fuerzas Militares precise a la fiscal del caso un claro panorama sobre los métodos empleados para la interceptación de comunicaciones por parte de la inteligencia militar", indicó la emisora RCN Radio en su página web.

"La Fiscalía está pendiente de fijar la fecha, hora y la manera en que será recepcionada la entrevista del general Navarro, la cual podría llevarse a cabo de manera virtual" por el aislamiento obligatorio en el que permanece el país desde el 25 de marzo y hasta el 25 de mayo por el COVID-19, agregó la emisora.
En la entrevista se espera que Navarro entregue los detalles que conozca en relación con los llamados "perfilamientos ilegales" de esas 130 personas.
El sábado, la revista Semana expuso una trama de espionaje contra periodistas, corresponsales extranjeros, políticos y líderes sociales realizada por unidades del Ejército entre febrero y diciembre de 2019.
Casey dejó el país en mayo de 2019 luego de que publicó un reportaje sobre supuestas órdenes de alto mandos militares que incentivarían el regreso de las ejecuciones extrajudiciales o "falsos positivos".
Las carpetas contienen números de teléfono, direcciones de residencia y trabajo, correos electrónicos, amigos, familiares, hijos, colegas y hasta infracciones de tráfico, indicó Semana.
Un día antes de la revelación hecha por Semana, y anticipándose a la misma, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reveló que por el espionaje ilegal 11 oficiales fueron retirados del servicio, mientras que un brigadier general solicitó su retiro voluntario y que otros oficiales serán removidos próximamente.