"Localizada primera pista no autorizada en el municipio Ortiz del Edo. Guárico por la GNB durante comisión mixta en la ejecución del Escudo Bolivariano Antidrogas; logrando la desarticulación de un G.E.D.O. (Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada) integrado por cinco ciudadanos dedicados al tráfico ilícito de drogas", informó la GNB en la red social Twitter.
#18Jun | Localizada 01 pista no autorizada en el municipio “Ortiz” del Edo. Guárico por la #GNB durante comisión mixta en la ejecución del Escudo Bolivariano Antidrogas; logrando la desarticulación de un G.E.D.O. integrado por 05 Cddnos. dedicados al tráfico ilícito de drogas. pic.twitter.com/M0nu9eQQru
— GNB FANB (@GNBoficial) June 18, 2020
En la pista fueron incautados 10 recipientes de plástico con combustible para avión, dos recipientes de metal con kerosén y tres armas de fuego tipo escopeta.

Según la ONA, Venezuela elevó el número de personas capturadas a escala nacional e internacional por tráfico ilícito de drogas tras suspender los convenios con la DEA (Administración para el Control de Drogas) en 2005.
Entre 2005 y 2020 han sido detenidas 158 personas y deportadas: 38 a Colombia, 21 a Estados Unidos y 20 a otros países.
El Gobierno venezolano ha reiterado en diversas ocasiones que hace frente al narcotráfico y que no permitirá que su territorio sea utilizado para el paso de drogas.
El Gobierno de Donald Trump realizó esta acusación un día después de que el Gobierno venezolano presentara unas presuntas pruebas sobre la conspiración de EEUU y Colombia para ejecutar el asesinato de Maduro y otros funcionarios del Ejecutivo.
Además, el 1 de abril EEUU anunció la movilización de una fuerza naval militar hacia el Caribe y el Pacífico oriental, como parte de una operación de lucha contra el narcotráfico.