"La posibilidad de habilitar el turismo para Paraguay no está sobre la mesa (…) Con respecto a Argentina y Brasil, la temporada turística todavía está lejana y va a depender muchísimo de cómo evolucione la situación del COVID-19 en cada uno de esos países para que se acepte y reciba de otras nacionalidades", dijo el funcionario.
El viceministro de Turismo señaló que todas las opciones se monitorean semanalmente.

Brasil superó el 3 de septiembre los 4 millones de contagios con 124.614 decesos en total, mientras que Paraguay registró un récord diario de casos con 821 positivos y Argentina lleva ya más de 450.000 infectados y 9.468 fallecidos.
Con respecto a Paraguay, el viceministro afirmó que se analizan varias propuestas.
"Podría haber vuelos, pero siempre con el limitante que aquí en Uruguay solo pueden entrar, por ahora, personas que responden a ciertas características: residentes uruguayos, parientes de uruguayos o personas que tienen que venir a cumplir empresarialmente o laboralmente una función muy específica e indispensable", explicó.
El Gobierno uruguayo anunció el 19 de agosto que reabriría sus fronteras para turistas de la Unión Europea en breve, aunque los ciudadanos deberán presentar un test negativo de la enfermedad respiratoria COVID-19 y permanecer en cuarentena.
Sin embargo, el 2 de septiembre las empresas aéreas se vieron obligadas a suspender una vez más la iniciativa ante retoques al protocolo presentados por el Gobierno paraguayo, informó el diario ABC Color.
En 2019 ingresaron a Uruguay 3,2 millones de turistas y más de 1.753 millones de dólares en divisas, según datos del Ministerio.
La mayoría de los turistas eran argentinos (1,7 millones), seguidos de brasileños, europeos, norteamericanos, chilenos y paraguayos.