"La importancia del considerable potencial de la OCS está creciendo aún más en las condiciones actuales, cuando los esfuerzos colectivos y la cooperación son especialmente demandados para superar las consecuencias políticas, sociales y económicas de la pandemia del COVID-19", dijo Lavrov en una reunión del Consejo de Ministros de Exteriores de la OCS.
El canciller señaló que la propagación del coronavirus también afecta la interacción de los Estados miembros de la OCS.
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró el 9 de septiembre que los países de la OCS responden con rapidez a nuevos desafíos, incluidos los relacionados con las consecuencias sociales, políticas, comerciales y económicas de la pandemia del coronavirus.
Putin declaró que en la cumbre telemática de la OCS en noviembre se estudiarán las vías de profundizar la cooperación.
La cumbre de la OCS estaba programada para el 21 al 23 de julio en San Petersburgo, pero se pospuso debido a la pandemia del COVID-19.
Posición sobre la retirada de EEUU del PAIC
Los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái comparten la misma postura en cuanto a la retirada de Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y están comprometidos con ella, aseguró Lavrov.
"Tenemos la misma posición con respecto a la situación acerca de la retirada de EEUU del PAIC. Hemos confirmado nuestro compromiso con este documento importantísimo, aprobado unánimemente por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, cuyas disposiciones deben ser realizadas por todos los participantes", dijo Lavrov tras una reunión.
En julio de 2015, Irán y seis mediadores internacionales —Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania— firmaron el PAIC que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Sin embargo, en mayo de 2018, Washington rompió el pacto y activó varias baterías de sanciones contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.

Un año después de la retirada de EEUU, Irán comenzó a recortar gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares ante la falta de avance con el resto de los países signatarios para contrarrestar las restricciones norteamericanas.
La OCS, fundada en 2001, está compuesta por ocho naciones: China, la India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.