"14 de septiembre es la fecha límite para que aquellos ciudadanos interesados en inscribirse para votar. Además, aquellos que no hayan participado en las últimas dos elecciones deberán reactivarse en su Junta de Inscripción Permanente (JIP)", según la establecido por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
En los comicios pactados para el 3 de noviembre se elegirá un nuevo gobernador de la isla, 27 escaños en el Senado y 51 en la Cámara de Representantes, las 78 alcaldías, y al Comisionado Residente de Puerto Rico en la Cámara de Representantes de Estados Unidos donde desde 1901 participa sin derecho al voto.

También será llevado a las urnas el plebiscito sobre el estatus político de Puerto Rico, donde los votantes se podrán expresar por la estadidad o la integración total a EEUU, mantener el actual status o la independencia.
Esta será la quinta ocasión (1967, 1993, 1998, 2012) en que los puertorriqueños concurrirán a un plebiscito donde se debate la anexión total de la isla borinqueña a EEUU, el mantenimiento del estado libre Asociado, o la independencia.