"Estamos aquí para completar el cambio del gabinete económico, para iniciar la recta final en la gestión de la economía", dijo Áñez en un acto en el Palacio de Gobierno en el que tomó juramento al nuevo ministro de Desarrollo Productivo, Adhemar Guzmán, quien era viceministro de esa área.
Hoy posesioné a Adhemar Guzmán como ministro de desarrollo productivo y economía plural, como parte de una nueva etapa del gabinete económico. Agradezco al ex ministro José Abel Martinez por todo el trabajo realizado en beneficio de nuestro país. pic.twitter.com/Ee3mxnPHYP
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) September 29, 2020
Guzmán sucedió a Abel Martínez, uno de los tres ministros que salieron el lunes 28 del equipo gubernamental en el marco de la crisis provocada por la destitución del titular de Economía, Óscar Ortiz, también operador político del Gobierno.

Ortiz fue reemplazado por el empresario y exlíder cívico Branko Marinkovic, quien era ministro de Planificación; Mercado fue sucedido por su viceministro Álvaro Tejerina, y en vez de Marinkovic asumió su viceministro Gonzalo Quiroga.
"Hemos hecho el cambio para iniciar la recta final de la gestión, una recta final que vamos a consagrar a la creación de empleo", dijo Áñez, proclamando el propósito de "sembrar el terreno para que el próximo gobierno, sea del color que sea, pueda reimpulsar la economía y crear empleo con facilidad".
La crisis fue provocada por disputas en torno a un proyecto de privatización de la empresa distribuidora de electricidad Elfec, de Cochabamba (Elfec), anunciada por Áñez el 14 de septiembre y que aparentemente no pudo avanzar como pretendía su principal impulsor, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
El ahora extitular de Economía denunció además que Murillo encabezaba una línea dentro del Gobierno que pretendía apurar contratos de grandes obras y compras estatales importantes, en vez de dejar esas decisiones para el Gobierno a ser electo el 18 de noviembre.
El plan de privatización eléctrica, entretanto, avanzó con un decreto que ordenó a la corporación estatal Ende presentar en 30 días un estudio sobre la situación accionaria y financiera de la distribuidora Elfec, según informes oficiales.
La presidenta Áñez renunció a su candidatura presidencial hace casi dos semanas, tras quedar en evidencia su escaso respaldo entre los electores, según diversas encuestas de intención de voto que le pronosticaban un cuarto puesto con menos de 10% de apoyo.