"Debimos enfrentar numerosos desafíos, que configuraron la elección más compleja de la historia democrática del país", dijo el presidente del Tribunal Electoral (TSE), Salvador Romero, al inaugurar la votación poco antes de las 8:00 locales (12:00 GMT), hora de apertura de las mesas en todo el país.
En la sede del Tribunal Supremo Electoral se dio inicio a esta jornada de elecciones, en la cual se elegirán Presidente, Vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados pic.twitter.com/GDp6IHPTB3
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) October 18, 2020
En la noche del 18 de ocrubre, tras nueve horas de votación, solo se conocerán datos de boca de urna y conteos rápidos que presentarán cadenas de televisión, porque el TSE decidió a última hora no utilizar su propio sistema de conteo rápido que había generado dudas entre candidatos y observadores.
El senador argentino Guillermo Snopek, que es observador en las elecciones de hoy, brinda sus percepciones sobre esta jornada de votación pic.twitter.com/a2G6A8xxvQ
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) October 18, 2020
"Frente la impaciencia de querer conocer los datos en unas horas, hemos privilegiado la certeza de resultados incuestionables sobre los cuales posesionaremos autoridades que gobernarán cinco años", justificó Romero en el breve acto inaugural realizado en la sede del TSE, con presencia de la presidenta transitoria Jeanine Áñez.
El candidato para la presidencia de #Bolivia por el MAS, Luis Arce Catacora, emitió su voto en el colegio Cervantes, del barrio paceño de Miraflores pic.twitter.com/Tpfvl2nY7O
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) October 18, 2020
La votación definirá si el Movimiento Al Socialismo (MAS) retorna al poder del que fue echado por un golpe hace un año y que ahora tiene como candidato presidencial al exministro de Economía Luis Arce, favorito en las encuestas de intención de voto.

La elección se definirá en una ronda si un candidato logra este 18 de octubre la mayoría absoluta de votos válidos o al menos 40% y 10 puntos de ventaja sobre el segundo.
Una eventual segunda vuelta se realizaría el 29 de noviembre y, en cualquier caso, el nuevo Gobierno será instalado antes de fin de año, según programó el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El candidato para la presidencia de #Bolivia por el MAS, Luis Arce Catacora, emitió su voto en el colegio Cervantes, del barrio paceño de Miraflores pic.twitter.com/dBHPejBDUP
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) October 18, 2020
Los centros de votación abrieron a partir de las 8:00 hora local (12:00 GMT) en el territorio nacional, y siete millones de electores podrán sufragar durante al menos nueve horas en centros de votación con estrictos controles sanitarios y de distanciamiento social.
Seis expresidentes cuestionan papel de la #OEA ante las elecciones de Bolivia 🇧🇴
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) October 17, 2020
👉 https://t.co/Fet39PQ1yo#EleccionesBolivia2020
En varios países de Europa y Latinoamérica centros de votación estaban abiertos con anticipación para los poco más de 300.000 migrantes bolivianos habilitados para sufragar.
Estos constituyen cerca de 4% del padrón total.
Los resultados y proyecciones extraoficiales de la votación serán divulgados en la noche del domingo 18 de octubre, pero el cómputo oficial demoraría unos tres días.
🗳️ #𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔�𝗦𝗕𝗢𝗟𝗜𝗩𝗜𝗔 🇧🇴
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) October 18, 2020
🟠 📸 El candidato del MAS, Luis Arce (@LuchoXBolivia), da sus impresiones en torno a la jornada electoral en el país
Sigue el minuto a minuto
👉 https://t.co/LW0xc5kVY2#BoliviaDecide #EleccionesBolivia2020 https://t.co/9jj176DvtV
Organismos internacionales, países y organizaciones políticas y de derechos humanos enviaron unos 200 observadores a la votación, por muchos factores una suerte de disputa de todos contra el MAS, partido del expresidente Evo Morales (2006-2019), derrocado en noviembre pasado tras denuncias de fraude en el anterior proceso electoral.
Así fue la salida del candidato presidencial del MAS, Luis Arce, de su centro de votación. Entre el apoyo de una multitud de seguidores y algunos insultos pic.twitter.com/9S6ZcW71t1
— Sputnik Reporteros (@Sputnik_Report) October 18, 2020
Unos 40.000 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas son movilizados para garantizar el orden y, según el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, enfrentar eventuales brotes de violencia y acciones de fraude electoral atribuidos por las autoridades a supuestos grupos del MAS.
En estos comicios serán elegidos los nuevos presidente y vicepresidente para un período de cinco años, además de 166 miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional y nueve representantes nacionales ante parlamentos regionales.