Debido a las restricciones introducidas por el COVID-19, la protesta se organizó en forma de caravana de autos y bicicletas y con distanciamiento social. Fue para reclamar el tratamiento de la ley de aborto legal, seguro y gratuito en el Congreso de la Nación.
"Venite en bici, patines, skate, moto o en auto. No te olvides del barbijo y de respetar la distancia social. Nos cuidamos entre todxs. Es Esencial. Es Urgente", anunció un grupo de activistas en las redes sociales.

4 de noviembre 2020, 23:05 GMT
Los manifestantes se vistieron de verde y llevaban carteles con mensajes como Estado responsable: con o sin pandemia, se producen muertes por abortos clandestinos. "Aborto legal, en el hospital", cantaban los participantes.
"Las movilizaciones mostraron que la despenalización social del aborto ya es un hecho y que es un problema de salud, no es un problema moral, no es un problema religioso, por lo que exigimos que se aborde como tal", dijo una manifestante.
De acuerdo con el sitio Interrupción del Embarazo, en Argentina se realizan 54 abortos por hora, 1.300 por día, 520.000 por año. En los últimos 30 años, al menos 3.040 mujeres murieron por abortos practicados en condiciones de riesgo.